Política Nacional

Cristina Kirchner se entregará en Comodoro Py y la militancia prepara una marcha masiva

El miércoles, la expresidenta se presentará ante la Justicia para cumplir la condena por la causa Vialidad. Sectores del kirchnerismo impulsan una movilización para exigir que cumpla arresto domiciliario y evitar su detención en una celda común.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La escena está definida: Cristina Fernández de Kirchner se presentará este miércoles en los tribunales de Comodoro Py para cumplir con la sentencia firme en la causa Vialidad. Y en paralelo, el kirchnerismo se prepara para protagonizar una de las movilizaciones más importantes de los últimos años, en defensa de la exmandataria y en reclamo de que se le conceda prisión domiciliaria.

La convocatoria ya tiene lema y punto de partida: "Vamos de San José 1111 y volvemos a San José 1111", en alusión a la sede nacional del PJ, desde donde partirán columnas hacia Retiro. La Cámpora y otras agrupaciones buscan no solo mostrar fuerza política, sino también ejercer presión sobre el juez Jorge Gorini, encargado de ejecutar la pena.

En la previa, desde el Instituto Patria manifestaron desconfianza hacia el accionar del Poder Judicial. "Si es por ellos, la van a dejar una o dos noches en una celda para montar el show de siempre", advirtió una fuente cercana a la expresidenta. En ese clima, la consigna elegida para el miércoles sintetiza la demanda del kirchnerismo: "Nuestro día no termina hasta que Cristina no esté en su casa".

Mientras tanto, en el Gobierno nacional se especula con un bajo perfil. Aunque voceros de Casa Rosada negaron haber intentado frenar la movilización, dentro del peronismo crece la sospecha de que Javier Milei busca capitalizar el impacto mediático de la detención para desviar la atención de su propia agenda. "Les sirve que no se hable de sus errores y que Cristina quede como una chorro", sostuvo una dirigente kirchnerista.

La interna peronista también se recalentó. Axel Kicillof, ausente en la última reunión del PJ y sin pronunciamiento público al cierre de esta nota, quedó en el centro de las críticas del camporismo. La tensión se trasladó incluso a los territorios: La Cámpora denunció que la agrupación Derecho al Futuro -ligada al gobernador- reemplazó un mural militante por símbolos de La Patria es el Otro, el espacio de Andrés "Cuervo" Larroque.

En este contexto de ruptura y tensión, el cristinismo busca consolidar su núcleo duro, sumar a sectores no orgánicos y dar una señal de resistencia. Aunque algunas voces peronistas preferirían evitar un despliegue masivo, otras apuestan a que la jornada del miércoles sea el punto de partida para reorganizar el espacio bajo la bandera de Cristina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
CAUSA HOTESUR

La firma Hotesur operaba casi exclusivamente con las empresas de Lázaro Báez, según la pericia y reforzaría la acusación de lavado contra Cristina y Máximo Kirchner

La firma Hotesur operaba casi exclusivamente con las empresas de Lázaro Báez, según la pericia y reforzaría la acusación de lavado contra Cristina y Máximo Kirchner
Una reciente pericia judicial confirmó que la empresa Hotesur, vinculada a la familia Kirchner, existía prácticamente solo para recibir dinero proveniente de las sociedades del empresario Lázaro Báez. El análisis oficial concluye que la firma hotelera no tenía operaciones comerciales reales, sino que funcionaba como parte de un circuito financiero cuestionado.
CAUSA VIALIDAD

Tribunal habilita el remate de bienes de Kirchner pese a su apelación

Tribunal habilita el remate de bienes de Kirchner pese a su apelación
El Tribunal Oral Federal Nº 2 rechazó las objeciones de Cristina Kirchner sobre el cálculo del decomiso - de $684.990 millones - y habilitó el remate de sus bienes y los del resto de los condenados, aún con una apelación en curso ante la Cámara de Casación. El proceso continúa sin suspenderse.