Política Nacional

Cristina reapareció con fuertes críticas a Milei y un llamado a la unidad política

Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente este 25 de Mayo en un acto cultural en Retiro. Con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, denunció un "desgobierno" y advirtió sobre un posible nuevo default. También llamó al peronismo a dejar las disputas internas y volver a la militancia política.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este 25 de Mayo en un acto cargado de contenido político y simbólico, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, realizado en el Polo Cultural Saldías, en el barrio porteño de Retiro. Durante su discurso, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, cuestionó el rumbo económico del país y llamó al peronismo a dejar atrás "los egos y mezquindades" para volver a la militancia política.

Cristina calificó a la actual gestión como un "desgobierno" y acusó al oficialismo de promover un modelo de exclusión: "El modelo que hoy gobierna sirve solo al 30% de la población; el otro 70% queda fuera. Pero es progresivo: primero se terminan las changas, después se cae todo lo demás", sostuvo.

Una de las frases más resonantes fue su advertencia sobre la situación financiera: "De seguir este endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana". En ese marco, criticó duramente el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), al que vinculó con una pérdida de soberanía: "Al tercer año, no se liquida un solo dólar en el país. ¿El plan es entregar algo más que deuda? ¿Un pedazo de territorio, tal vez?".

La exmandataria también ironizó sobre el discurso económico libertario: "Nos quieren hacer creer que encontraron la fórmula de la Coca Cola. Eso ya lo vimos en los 90, con el dólar barato de la convertibilidad", disparó.

No faltaron mensajes con carga simbólica. Cuestionó el relanzamiento del canal infantil Pakapaka y dijo: "Ahora a Zamba me lo quieren poner más clarito. Me lo maquillaron, en cualquier momento aparece con ojos celestes".

En un mensaje con doble destinatario -hacia el gobierno y hacia el interior del peronismo-, Cristina criticó el llamado Pacto de Mayo impulsado por Milei, al que calificó como una "bomba de humo" sin contenido real. También apuntó a la dirigencia de su propio espacio: "Debemos dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos. Basta de fragmentación inútil".

En uno de los pasajes más autocríticos, reconoció que "quienes votaron a Milei tampoco quieren volver con nosotros" y pidió repensar la estrategia discursiva del peronismo: "Seguir hablando del Estado presente sin revisar nada no sirve. Hay que lograr un Estado eficiente".

El acto tuvo además un componente de homenaje a Néstor Kirchner, en un contexto que la exmandataria utilizó para contrastar el legado de su gobierno con la gestión actual. "Estos tipos no construyeron nada, ni una escuela, ni un monumento. Solo cambian nombres o destruyen. ¿Quién se va a acordar de ellos en 20 años?", se preguntó.

Con tono firme, Cristina volvió al centro del escenario político en una fecha patria cargada de simbolismo, en la que dejó en claro que no está dispuesta a retirarse del debate público.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
JUSTICIA

Causa Vialidad: $684 mil millones en 10 días o remate de bienes

 Causa Vialidad: $684 mil millones en 10 días o remate de bienes
El Tribunal Oral Federal 2 intimó a Cristina Kirchner y ocho condenados en la causa Vialidad a devolver al Estado $684.990 millones ($537M USD aprox.) en diez días hábiles. Si no lo hacen, el tribunal activará el remate de bienes embargados para recuperar los fondos.