LIBROS

Criticas a Milei en la Apertura de la Feria Internacional del Libro: "Sus medidas son ataques al corazón de la cultura"

Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación del Libro, a cargo de la organización, pronunció un duro discurso en el que cuestionó al jefe de Estado y a su gestión. También aseguró que no podrán garantizar su seguridad durante su asistencia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La inauguración de la Feria del Libro del año 2024 dejó un fuerte contrapunto entre el presidente de la Fundación del Libro, Alejandro Vaccaro, entidad que se encarga de organizar el popular evento, y el presidente de la Nación, Javier Milei. Durante su discurso en la ceremonia de apertura, Vaccaro cuestionó en duros términos al jefe de Estado, a quien le reprochó que su gestión no realizó aportes para la concreción de la feria, y aún así habría reclamado participar.

"Luego de despreciar nuestra feria, no se sonroja y pide participar en este espacio, cuya presencia está prevista para el próximo domingo 12 de mayo en la pista central de La Rural", introdujo Vaccaro, mientras su auditorio silbaba al Presidente. Luego explicó que la presencia de Milei implicaría un esfuerzo económico que la organización no está en condiciones de afrontar. "Señor presidente, se lo digo con una mano en el corazón, no hay plata", ironizó utilizando una muletilla del líder libertario. Esa expresión despertó aplausos en la sala.

"Su participación en la Feria implica una serie de erogaciones extraordinarias que la Fundación del Libro no puede afrontar", remarcó Vaccaro.

Concurrir a la Feria este año representa un acto de rebeldía y resistencia. Como nunca este espacio cultural, activo, será el eje central alrededor del cuál girará el repudio de todas las fuerzas culturales a las políticas desbastadoras que propone este gobierno", profundizó su crítica Vaccaro.

(Noticia en desarrollo)

Fuente: Infobae 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de libros
LITERATURA

Con Mafalda como eje: la 8ª Feria del Libro Infantil y Juvenil ofrece más de 20 propuestas culturales en Río Gallegos

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil (Foto archivo)
La 8ª Feria del Libro Infantil y Juvenil se realizará este sábado 30 y domingo 31 de agosto en el Gimnasio Juan Bautista Rocha de Río Gallegos. Bajo el lema "Mafalda y la aventura de los libros", la propuesta reunirá a libreros, escritores y artistas locales, con juegos, música, teatro, talleres y actividades para toda la familia. La entrada será libre y gratuita, señalaron a Radio Nuevo Día.
LITERATURA

"Publicar un libro es una excusa para compartir": Juan Fernández, con Orsai, lanza "Cartas para cuando sea demasiado tarde" en Río Gallegos

Juan Fernández lanza, "Cartas para cuando ya sea demasiado tarde"
El escritor y profesor de letras de Río Gallegos, Juan Fernández, lanzó la preventa de su nuevo libro "Cartas para cuando ya sea demasiado tarde", publicado por la editorial Orsai del reconocido escritor Hernán Casciari. La obra reúne textos de autores de distintos países, e incluye un prólogo y un escrito del santacruceño, quien dialogó con Radio Nuevo Día.
LITERATURA

"Dar la vuelta al mundo caminando", se lanza "Postales" libro escrito por trabajadores del Correo Argentino de distintos puntos del país

"Postales", un trabajo colectivo de trabajadores del Correo
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.