LIBROS

Criticas a Milei en la Apertura de la Feria Internacional del Libro: "Sus medidas son ataques al corazón de la cultura"

Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación del Libro, a cargo de la organización, pronunció un duro discurso en el que cuestionó al jefe de Estado y a su gestión. También aseguró que no podrán garantizar su seguridad durante su asistencia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La inauguración de la Feria del Libro del año 2024 dejó un fuerte contrapunto entre el presidente de la Fundación del Libro, Alejandro Vaccaro, entidad que se encarga de organizar el popular evento, y el presidente de la Nación, Javier Milei. Durante su discurso en la ceremonia de apertura, Vaccaro cuestionó en duros términos al jefe de Estado, a quien le reprochó que su gestión no realizó aportes para la concreción de la feria, y aún así habría reclamado participar.

"Luego de despreciar nuestra feria, no se sonroja y pide participar en este espacio, cuya presencia está prevista para el próximo domingo 12 de mayo en la pista central de La Rural", introdujo Vaccaro, mientras su auditorio silbaba al Presidente. Luego explicó que la presencia de Milei implicaría un esfuerzo económico que la organización no está en condiciones de afrontar. "Señor presidente, se lo digo con una mano en el corazón, no hay plata", ironizó utilizando una muletilla del líder libertario. Esa expresión despertó aplausos en la sala.

"Su participación en la Feria implica una serie de erogaciones extraordinarias que la Fundación del Libro no puede afrontar", remarcó Vaccaro.

Concurrir a la Feria este año representa un acto de rebeldía y resistencia. Como nunca este espacio cultural, activo, será el eje central alrededor del cuál girará el repudio de todas las fuerzas culturales a las políticas desbastadoras que propone este gobierno", profundizó su crítica Vaccaro.

(Noticia en desarrollo)

Fuente: Infobae 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de libros
FAUNA

"El conocimiento es libre y hay que compartirlo": Somos Huellas Patagónicas presentó nuevo libro sobre aves del sur de la Ruta 40

Franco Paz presentó el nuevo libro de aves de "Somos Huellas Patagónicas"
a asociación Somos Huellas Patagónicas celebró sus 18 años con el lanzamiento del libro digital gratuito "Un encuentro con las aves en el sur de la Ruta 40", tomo 2. El material reúne información sobre especies, paisajes y atractivos turísticos desde Río Gallegos hasta la Cuenca Carbonífera. Franco Paz, presidente de la organización, habló con Radio Nuevo Día.

LITERATURA

La escritora santacruceña Lucrecia Pejkovic presentó su tercera novela: "Sujetos a destino", basada en la trágica historia de Floridablanca

Lucrecia Pejkovic presenta "Sujetos a Destino", su tercera novela
La escritora santacruceña presentó este sábado 24 de mayo su tercera novela, Sujetos a Destino, en la librería Tonina Obrera de Puerto San Julián. La obra es una ficción histórica ambientada en la extinta colonia de Floridablanca, cerca de San Julián, en el año 1780. Tras la presentación, dialogó con El Diario Nuevo Día sobre el proceso de escritura, la investigación y el papel de la literatura como vehículo de diálogo social.
PARA LEER

Ernesto Fasola presentó su libro sobre criptomonedas y advierte: "Sin educación financiera, hay riesgo de estafa"

Ernesto Fasola presentó su libro sobre criptomonedas y advierte: "Sin educación financiera, hay riesgo de estafa"
Ernesto Fasola, autor del libro El mundo de las criptomonedas, blockchain y otros medios de pago, fue entrevistado en el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día. El santacruceño explicó que su obra busca acercar este complejo universo al público general con un lenguaje simple. En diálogo con Claudia, Sandro y Julián, Fasola destacó el crecimiento del uso de criptomonedas en Argentina, la falta de respaldo institucional, los riesgos de estafa y la necesidad urgente de fomentar la educación financiera.