Economía

Cuál billetera virtual paga más en septiembre 2025

En septiembre de 2025, Prex ofrece 45,8% TNA y se ubica primera entre las billeteras remuneradas, mientras bancos y fintech compiten por captar ahorros.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde que el Banco Central habilitó a fintech y bancos a ofrecer intereses diarios sobre saldos a la vista, las billeteras virtuales se convirtieron en una opción cotidiana para los argentinos que buscan resguardar su poder adquisitivo.

A diferencia de los plazos fijos, que inmovilizan el capital por 30 días, las cuentas remuneradas permiten disponer del dinero en cualquier momento. Con inflación elevada y consumo retraído, la liquidez inmediata es el principal atractivo.

En septiembre de 2025, varias aplicaciones ajustan a diario sus tasas, generando una competencia cada vez más fuerte por captar saldos en pesos.


Prex se queda con el primer lugar

La gran novedad del mes es el liderazgo de Prex, que ofrece una TNA de 45,8%, superando a Ualá. La billetera de origen uruguayo opera en Argentina y se consolidó con una estrategia clara: "ofrecer un rendimiento superior acreditado a diario, sin requisitos de consumo ni costos ocultos", destacan desde la empresa.

Ualá, que venía siendo la líder, paga 40% TNA base y permite llegar al 45% si el usuario realizó consumos por $500.000 el mes anterior. Sin embargo, no todos logran acceder a la tasa máxima. "Por eso, en la comparación estricta de accesibilidad, Prex quedó arriba", explican analistas financieros.

En paralelo, Personal Pay ronda el 39,2%-39,4% TNA a través de fondos money market, mientras que Mercado Pago, pionera del segmento, ofrece 37% TNA con acreditación diaria. Aunque sigue siendo masiva y confiable, perdió terreno frente a las fintech más agresivas en tasas.


Bancos en la carrera y comparación con plazos fijos

El tercer lugar lo ocupa Naranja X con 43% TNA, seguida por Lemon Cash con 37,43%. A ellas se sumó el Banco Nación, que lanzó en su app BNA+ una cuenta remunerada al 32% TNA, inicialmente para jubilados y pensionados.

Un ejemplo ilustra las diferencias: con $500.000 depositados por un mes, en Prex se ganan $18.950, en Naranja X unos $17.670 y en Mercado Pago alrededor de $15.180. "Cada punto de tasa impacta directamente en el bolsillo del ahorrista", señalan economistas consultados.

Los plazos fijos bancarios, en tanto, ofrecen hasta 50% TNA, pero con la desventaja de la inmovilización por 30 días. En un contexto inflacionario, muchos usuarios prefieren resignar unos puntos de tasa a cambio de la disponibilidad inmediata.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de bancos