Cuál es la billetera virtual que ARCA no puede controlar
ARCA supervisa operaciones en Mercado Pago, Naranja X y Ualá, aunque PayPal escapa al control por su jurisdicción internacional.
La Agencia de Recaudación y Control de Activos (ARCA) avanza con un monitoreo constante de las operaciones realizadas en las principales billeteras virtuales del país.
Las plataformas alcanzadas por esta supervisión incluyen Mercado Pago, Naranja X y Ualá, que funcionan bajo esquemas locales y están obligadas a responder a requerimientos de información. No obstante, una excepción llama la atención: PayPal, que por su estructura internacional no forma parte de los sistemas de control implementados en Argentina.
"Se trata de un esquema en crecimiento que requiere vigilancia para evitar maniobras de evasión o ingresos no declarados", explicaron fuentes vinculadas al organismo recaudador.
Por qué PayPal escapa al control de ARCA
A diferencia de las billeteras radicadas en Argentina, PayPal tiene sede en Estados Unidos y responde a regulaciones internacionales distintas. Actualmente no existe un convenio de intercambio de información financiera con el Estado argentino, lo que deja a esta plataforma fuera del alcance directo de la fiscalización local.
Esto permite que usuarios reciban pagos en dólares u otras monedas extranjeras y los conviertan en pesos sin que los datos se remitan de manera automática a la AFIP. "La diferencia de jurisdicciones genera un vacío que, al menos por ahora, impide aplicar el mismo nivel de control que sobre plataformas nacionales", detallaron especialistas en materia tributaria.
El futuro del control digital en Argentina
El auge de las billeteras virtuales en el sistema financiero argentino obliga a pensar en regulaciones más estrictas. ARCA prevé que en los próximos años los controles aumenten y las plataformas locales deban aportar información más detallada de los movimientos de sus usuarios.
En este escenario, PayPal se mantiene como la excepción, aunque esa condición podría modificarse si Argentina y Estados Unidos alcanzan acuerdos de intercambio de información. "La tendencia global apunta a la transparencia y cooperación tributaria entre países", remarcaron analistas, advirtiendo que la operatoria de PayPal podría cambiar en un futuro cercano.