Causa

Cuándo inicia el juicio contra L-Gante por amenazas, privación ilegal de la libertad y tenencia simple de estupefacientes y encubrimiento calificado

El cantante de cumbia 420 se encuentra imputado por los delitos de "amenazas, privación ilegal de la libertad, amenazas calificada, tenencia simple de estupefacientes y encubrimiento calificado".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El juicio oral y público contra el cantante de cumbia 420 Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, se llevará a cabo el 8, 9, 10 y 14 de octubre en el partido bonaerense de Mercedes.

L-Gante se encuentra imputado por los delitos de "amenazas, privación ilegal de la libertad, amenazas calificada, tenencia simple de estupefacientes y encubrimiento calificado". Se trata de la causa en la que el músico estuvo preso casi tres meses.

Según informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas, los abogados del particular damnificado solicitarán una pena de 12 años de prisión efectiva para el intérprete "dada la gravedad de los hechos como la cantidad de procesos en su contra".

Las audiencias se realizarán desde las 10 en el Tribunal Oral número 3 de Mercedes, situado en la calle 27 al 600.

L-Gante fue denunciado por hechos que perjudicaron a Darío Gastón Torres y Rosa Catalina Passi, quienes lo acusaron de intimidarlos a punta de pistola luego de que varios de los integrantes de su grupo de amigos autodenominados "La Maflia" fueron demorados durante un operativo a la salida de un boliche.

El juez de Garantías del partido bonaerense de Moreno Gabriel Castro le había concedido la exención de prisión al cantante en el marco de una nueva denuncia por lesiones y reducción a servidumbre de un colaborador.

El magistrado advirtió que Valenzuela y otros imputados por el mismo ilícito "poseen arraigo fijo, ausencia de antecedentes penales computables y además han manifestado a través de sus
letrados sus intenciones de estar a derecho en estos actuados".

No obstante, Castro entendió que "una caución de carácter juratorio, es decir la simple promesa, no resulta suficiente a los fines de reducir el riesgo de elusión procesal y entorpecimiento probatorio".

Por ello, le fijó una caución de $200 mil para concederle la exención de prisión, lo que significa que en L-Gante transitará el proceso en libertad.

Noticias Argentinas

Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Economía

Con la reforma tributaria en debate, el IARAF publicó cuántos impuestos paga un argentino por año

Con la reforma tributaria en debate, el IARAF publicó cuántos impuestos paga un argentino por año
En medio del debate por la reforma tributaria impulsada por el presidente Javier Milei, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) publicó un informe que revela que un argentino promedio puede pagar entre 21 y 46 impuestos al año, dependiendo de su nivel de ingresos y consumo. El estudio detalla tres perfiles de contribuyentes y analiza cómo cada tributo, desde el IVA hasta las tasas municipales, impacta en el bolsillo de los ciudadanos.