Cuánta gente fue a votar: la participación en las legislativas en todo el país
Cerraron los comicios legislativos nacionales de este domingo, en los que se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado.
Las elecciones legislativas nacionales concluyeron este domingo con una participación del 66% del padrón, según informó la Cámara Nacional Electoral. El dato refleja una baja respecto de los comicios anteriores y confirma la tendencia al ausentismo que se observó este año en otros distritos, donde la asistencia promedió el 58%.
En comparación, en las legislativas de 2021 votó el 71% en las generales, y en las presidenciales de 2023, el 74%. Algunos analistas no descartan que esta merma termine siendo uno de los grandes mensajes políticos de la jornada.
Los primeros resultados oficiales se conocerán a partir de las 21, y las miradas están puestas en la pulseada entre La Libertad Avanza (LLA), encabezada por el presidente Javier Milei, y el peronismo reunido en Fuerza Patria.
La boleta única debutó sin conflictos y con buena aceptación
Por primera vez en elecciones nacionales, se utilizó la boleta única de papel (BUP), que reemplazó al tradicional sistema de boletas partidarias. La jornada transcurrió sin inconvenientes y con elogios por parte de votantes y autoridades de mesa por la rapidez del proceso.
Desde los principales partidos coincidieron en que el nuevo formato facilitó la fiscalización y evitó irregularidades como el robo de boletas. El desafío, advirtieron, será comprobar durante el escrutinio si la novedad no generó confusiones que deriven en un aumento del voto nulo.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof fue uno de los pocos dirigentes que criticó el sistema: "Sigo sin entender la necesidad de modificar algo que andaba bien", sostuvo tras votar en La Plata.(La Nación)

