¿Cuánto podés transferir sin que ARCA te investigue?
Desde julio, el límite para transferencias entre personas físicas sin alerta automática ante ARCA se elevó a $50 millones mensuales.
Desde el 1 de julio de 2025, la Agencia Federal de Ingresos Públicos (ARCA) elevó a $50 millones mensuales el umbral para transferencias entre personas físicas sin que se generen alertas automáticas. Esta decisión se enmarca en la política de "simplificación tributaria" impulsada por el Gobierno nacional, que busca modernizar el sistema de monitoreo y evitar burocracia innecesaria en operaciones legítimas.
Este nuevo límite representa un cambio significativo respecto del monto anterior, que era de apenas $400.000 en 2024. Según ARCA, la medida permite concentrar los recursos fiscales en operaciones verdaderamente sospechosas.
Qué transferencias están alcanzadas y cómo evitar problemas
Las transferencias entre cuentas bancarias o billeteras virtuales de personas físicas -familiares o no- ya no serán reportadas automáticamente si no superan los $50.000.000 dentro del mismo mes calendario. Eso sí: el origen del dinero debe estar siempre justificado, ya sea a través de ahorros declarados, ingresos comprobables o ventas de activos.
"Una transferencia puede no generar alertas, pero eso no exime de tener que explicar de dónde provienen los fondos", explicaron desde la agencia tributaria. En casos donde el dinero supere el nuevo umbral o se detecten patrones atípicos, se podrán solicitar informes adicionales o incluso activar auditorías por parte de la Unidad de Información Financiera (UIF).
Además, si la operación es considerada una donación formal, podría estar sujeta al Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes, según las regulaciones provinciales.
Recomendaciones legales: cómo protegerse de futuros controles
Especialistas en derecho tributario recomiendan respaldar transferencias significativas con contratos privados, recibos o documentación bancaria. "Esto ayuda a evitar problemas si el fisco realiza un control posterior", señalaron.
Superar el umbral no implica una sanción automática, pero sí habilita a ARCA a iniciar una revisión. En caso de irregularidades, se pueden aplicar bloqueos preventivos, fiscalizaciones y, eventualmente, derivaciones a la UIF por presunto delito financiero.
Esta actualización se complementa con otras medidas de ajuste por inflación impulsadas por ARCA, como el aumento de los mínimos no imponibles para ingresos mensuales y consumos con tarjeta.
Para las familias o particulares que realizan ayudas ocasionales o préstamos informales, esta medida brinda mayor flexibilidad, pero no los libera de sus obligaciones fiscales.