Economía

Cuánto vale hoy el dólar blue frente al oficial y qué se espera tras el anuncio de Milei?

El dólar blue se vende este lunes 15 de septiembre de 2025 a $1.425, en el comienzo de la segunda mitad del noveno mes del año y antes del anuncio del presupuesto para el año 2026 que realizará esta noche el presidente Javier Milei.

En el inicio de la segunda mitad de septiembre, el dólar blue se ofrece en las cuevas del mercado paralelo a $1.425, con una brecha de $55 respecto al dólar oficial, que en el Banco Nación cotiza a $1.480 para la venta y $1.430 para la compra.

La cotización se da en la previa del anuncio del presupuesto nacional 2026, previsto para esta noche por el presidente Javier Milei, que genera expectativas sobre nuevas medidas fiscales y cambiarias.

Evolución en los últimos años

El dólar blue mantiene su papel como termómetro de la economía informal y de la confianza en el peso argentino. En 2024, acumuló una suba del 16,7%, al pasar de $1.025 a $1.230. En 2023, la escalada fue mucho mayor, con un incremento de $654 frente al cierre de 2022 en $346.

En años anteriores también mostró fuertes saltos: 111% en 2020, 25,3% en 2021 y 66,4% en 2022. Estas cifras reflejan la volatilidad constante del mercado paralelo frente al oficial.

Qué es el dólar blue y por qué se llama así

El dólar blue es la denominación popular para el tipo de cambio paralelo que surge de operaciones fuera del circuito oficial. Se trata de un mercado informal donde los precios se pactan de manera directa entre compradores y vendedores.

Su nombre tiene varias explicaciones: algunos lo vinculan a la palabra inglesa blue, que además de "azul" significa "oscuro"; otros lo relacionan con las "blue chips", acciones de grandes compañías a través de las cuales se realizaban operaciones; e incluso con el color que dejan los marcadores usados para detectar billetes falsos.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercado cambiario