OFICIAL

¿Cuántos fines de semana largos tendrá Argentina en 2026?

El Presidente firmó el decreto que regula los feriados 2026 y confirmó tres fines de semana largos para Carnaval, Semana Santa y Soberanía Nacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente Javier Milei oficializó este martes el calendario de feriados nacionales para 2026 mediante el Decreto 614/2025, que introduce modificaciones en el régimen de días trasladables y delega en la Jefatura de Gabinete la facultad de definir los traslados.

Según la norma, el objetivo es "honrar la condición de feriados trasladables" y al mismo tiempo impulsar el turismo interno, además de facilitar la organización de actividades públicas y privadas.

Hasta ahora, los feriados que coincidían con sábado o domingo eran inamovibles, de acuerdo con la Ley 27.399. Con la nueva disposición, podrán trasladarse al viernes anterior o al lunes siguiente. 

Los tres fines de semana largos confirmados

De acuerdo con lo dispuesto en el decreto, en 2026 habrá tres fines de semana largos ya definidos:

  • Del sábado 14 al martes 17 de febrero: Carnaval.

  • Del jueves 2 al domingo 5 de abril: Semana Santa y Día de Malvinas.

  • Del viernes 20 al domingo 22 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

"Buscamos generar un calendario previsible que permita a las familias planificar con anticipación y a las provincias potenciar la actividad turística", explicaron fuentes oficiales.

Aún resta definir si se sumarán feriados puente, que suelen fijarse por decreto presidencial. 

Feriados inamovibles y trasladables

El calendario de 2026 ya tiene feriados inamovibles confirmados: Año Nuevo, Carnaval, Día de la Memoria, Malvinas, Viernes Santo, Día del Trabajador, Revolución de Mayo, Belgrano, Independencia, Inmaculada Concepción y Navidad.

En tanto, entre los trasladables se encuentran el Paso a la Inmortalidad de Güemes, San Martín, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y el Día de la Soberanía Nacional.

Sobre este último punto, desde Casa Rosada remarcaron que "la prioridad será mantener la equidad entre provincias y garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los feriados sin superponerse con el calendario educativo o laboral".

En los próximos meses se esperan definiciones sobre eventuales feriados puente, con lo cual el cronograma 2026 quedará completamente definido.(LMN)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FERIADOS