Cuatro días de descanso: así será el fin de semana largo de noviembre 2025 en Argentina
El calendario laboral de noviembre 2025 traerá un fin de semana largo de cuatro días. El feriado por el Día de la Soberanía Nacional se traslada al lunes 24, mientras que el viernes 21 será no laborable con fines turísticos. Así, millones de argentinos podrán disfrutar de una pausa extendida antes del cierre del año, con impacto en la organización laboral y el turismo interno.
Noviembre de 2025 ofrecerá una combinación particular de descanso y turismo. El tradicional feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el jueves 20, se trasladará al lunes 24, mientras que el viernes 21 será un día no laborable con fines turísticos, configurando un fin de semana largo de cuatro días consecutivos.
De este modo, millones de argentinos podrán aprovechar el último descanso extendido del año para viajar, reunirse con familiares o simplemente tomarse un respiro antes del cierre de 2025.
Por qué se traslada y qué implica el cambio
El traslado responde a la normativa vigente, que establece que cuando el 20 de noviembre cae en jueves, el feriado debe correrse al lunes siguiente. Así, el lunes 24 de noviembre será feriado nacional inamovible, con descanso obligatorio para trabajadores y estudiantes en todo el país.
En tanto, el viernes 21 fue decretado no laborable con fines turísticos, lo que significa que su cumplimiento dependerá de cada empleador. Según la ley, el Gobierno nacional puede designar hasta tres jornadas de este tipo por año, y la de noviembre será la última de 2025, luego de las establecidas en mayo y agosto.
Feriado vs. día no laborable: qué dice la ley
De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744), los feriados nacionales se equiparan al descanso dominical, por lo que quienes trabajen esos días deben cobrar el doble de su salario habitual. En cambio, los días no laborables son optativos para el empleador y, en caso de trabajar, se percibe el pago normal.
Esta diferencia tiene impacto directo en la planificación de las empresas y la organización familiar, especialmente en sectores de servicios, comercio y turismo.
Cómo sigue el calendario de feriados 2025
Hacia el cierre de 2025, aún restan dos fechas clave: el lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre, Navidad. Ambos son feriados inamovibles y marcarán las últimas pausas del año laboral en Argentina.
Con el fin de semana largo de noviembre, el país vivirá uno de los períodos más esperados para el turismo interno, que se anticipa con altos niveles de reservas y movimiento en rutas y destinos de todo el país.

