Cuentas bloqueadas: nueva medida de ARCA afecta a miles de contribuyentes
ARCA y el BCRA activaron un sistema automático de bloqueo de cuentas para quienes tengan irregularidades fiscales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), junto al Banco Central de la República Argentina (BCRA), puso en marcha una medida que ya genera polémica: el bloqueo automático de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales de personas físicas y jurídicas calificadas como "no confiables".
La disposición fue oficializada mediante la Comunicación A 8144/2024 y busca combatir la evasión fiscal y el uso de estructuras financieras con fines ilícitos. El nuevo régimen alcanza a contribuyentes con CUITs irregulares y se mantendrá activo hasta que regularicen su situación ante el organismo.
"Este sistema tiene como objetivo mejorar el control sobre operaciones sospechosas y desalentar prácticas de informalidad que perjudican a la economía formal", indicaron fuentes del organismo.
CUITs observados y cuentas bloqueadas: los criterios del nuevo sistema
Las razones por las que una persona o empresa puede ser incluida en la lista de "no confiables" incluyen inconsistencias en declaraciones impositivas, falta de documentación respaldatoria y movimientos financieros injustificados.
En el caso de los comercios, las procesadoras de pagos como posnet o billeteras digitales deberán bloquear automáticamente las transacciones de estos CUITs. Esto implica que, hasta que se regularice la situación, los negocios no podrán recibir pagos electrónicos.
"El sistema es riguroso y automático. Si tu CUIT entra en la lista, quedás temporalmente fuera del circuito financiero", explicaron desde ARCA.
Cómo saber si estás en la lista y qué pasos seguir para revertir el bloqueo
Para conocer el estado del CUIT y solicitar la reactivación de los medios de pago, los contribuyentes deberán ingresar al sitio oficial de ARCA, donde se habilitó una herramienta en línea. El trámite implica presentar documentación respaldatoria a través de una sección específica denominada "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial".
Cada caso será evaluado individualmente y la resolución se notificará a través del domicilio fiscal electrónico del solicitante.
Desde el sector contable, ya se advierte sobre el impacto masivo de esta medida.