PARA LEER

Cuentas en dólares bajo la lupa: quiénes serán bloqueados por el Banco Central

El Banco Central endurece los requisitos para operar cuentas en dólares. Conocé quiénes pueden ser bloqueados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un contexto donde crece el interés por dolarizar ahorros, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) intensificó los controles sobre las cuentas en dólares. La entidad dispuso nuevas condiciones que deben cumplir los titulares para evitar bloqueos, sanciones o demoras en las operaciones desde mayo de 2025.

Requisitos clave del BCRA para mantener cuentas en dólares

Para conservar el acceso a una cuenta en dólares sin restricciones, es fundamental cumplir con una serie de medidas operativas:

Asociación previa de cuenta
Antes de recibir o enviar transferencias en dólares, las cuentas involucradas deben estar asociadas previamente mediante los canales oficiales del banco. Esta exigencia busca prevenir operaciones sospechosas o no declaradas.

Antigüedad mínima de la cuenta
El BCRA requiere que la cuenta receptora de dólares tenga una antigüedad mínima de 180 días. De lo contrario, el sistema puede activar alertas que deriven en una revisión o restricción temporal.

Actividad constante
La cuenta debe registrar movimientos -ya sean depósitos o extracciones- en los últimos seis meses. La inactividad prolongada es considerada un posible indicador de operaciones irregulares.

Control sobre transferencias múltiples
Recibir más de una transferencia en dólares en el mismo mes puede disparar demoras en la acreditación, hasta que se compruebe que no se trata de una maniobra de triangulación o lavado de dinero.

Uso correcto del cupo
Está prohibido prestar el cupo de compra de dólares a terceros o recibir fondos cuyo origen no esté debidamente justificado. Incumplir esta regla puede resultar en la suspensión de la cuenta y en sanciones del BCRA.

¿Quiénes pueden perder el acceso a sus cuentas en dólares?

Las siguientes situaciones pueden derivar en el bloqueo o restricción de una cuenta en moneda extranjera:

-No haber vinculado correctamente las cuentas para transferencias.
-Tener una cuenta receptora con menos de 180 días de antigüedad.
-No registrar actividad en los últimos 6 meses.
-Recibir varias transferencias en dólares sin justificación.
-Utilizar el cupo para beneficio de terceros o recibir fondos dudosos.

Consejos para evitar sanciones del banco

Para operar con tranquilidad y cumplir con las disposiciones del BCRA, se recomienda:

-Verificar la asociación previa de las cuentas.
-Mantener movimientos regulares y documentados.
-Evitar recibir múltiples transferencias sin respaldo.
-No prestar el cupo de compra de divisa extranjera.
-Confirmar el origen de cualquier transferencia en dólares.

Cumplir con estas normativas no solo garantiza el buen funcionamiento de la cuenta, sino que también protege al usuario de eventuales bloqueos por parte de su entidad financiera. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central