FINANZAS

Cuentas en dólares: costos, requisitos y cómo hacerlo 100% online

Con el fin del cepo cambiario, crece la demanda de cuentas en dólares. Requisitos, costos y opciones para hacerlo online o en sucursal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras la liberación del cepo cambiario, muchas personas buscan abrir una caja de ahorro o cuenta corriente en dólares. El trámite es sencillo y, en la mayoría de los bancos y billeteras virtuales, puede hacerse de forma 100% digital.

El único requisito indispensable es presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado. En algunos casos, la dirección del documento debe coincidir con el domicilio real del solicitante, por lo que se pide una factura de servicio o un certificado de domicilio.

En las aplicaciones financieras, el proceso es aún más ágil: basta con solicitar la cuenta en dólares desde la app, aceptar los términos y condiciones, y en pocos clics ya queda habilitada. 

Cuánto cuesta mantener una cuenta en dólares

La apertura suele ser gratuita en casi todos los bancos. Sin embargo, las comisiones de mantenimiento varían según la entidad.

Por ejemplo, el Banco Nación cobra u$s10 mensuales, aunque bonifica el 100% a quienes acrediten su salario en la institución. Una práctica común en el sistema financiero es que las cuentas vinculadas a haberes o jubilaciones no paguen comisión.

Las billeteras virtuales, en cambio, ofrecen cuentas en dólares sin costo de mantenimiento, pero no permiten retirar el dinero en efectivo, limitando su uso al entorno digital. 

Elegir según el perfil del cliente

Algunas entidades pueden pedir información adicional, como comprobantes de ingresos, dependiendo del monto a manejar. Además, ciertas promociones vinculan la cuenta en dólares con paquetes de servicios bancarios, aunque la norma del BCRA prohíbe que sea obligatorio contratar productos extra.

Un especialista del sector recomendó: "Antes de abrir la cuenta es clave leer la letra chica y consultar con el banco para conocer comisiones, beneficios y limitaciones. No todos los servicios funcionan igual".

En resumen, hoy abrir una cuenta en dólares es más fácil que nunca, pero conviene analizar las condiciones de cada entidad para elegir la opción más conveniente.(IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólares