Cosquín: la montaña del Rock cerró con cuarteto
La vuelta del Cosquín Rock tuvo sus dos noches consagratorias después del párate por pandemia y el rock se rindió ante el tunga-tunga de la Córdoba natal de la mano de La Mona Jiménez.
La vuelta del Cosquín Rock tuvo sus dos noches consagratorias después del párate por pandemia y el rock se rindió ante el tunga-tunga de la Córdoba natal.
Es notorio que las apuestas de José Palazzo sean un objetivo distinto a cumplir para cada edición venidera de este monstruo que es el Cosquín Rock, por cual, esté festival, el más federal del país y que ya recorre diferentes países del mundo, con ediciones propias de muy buena talla, en base a éste impulso por buscar perfeccionar cada detalle del festival se dió un giro inesperado en la grilla, lo que fue el tema de conversación de cada persona que circulaba por fuera o por adentro del predio, los músicos hablaban de ésto en medio de sus shows, el cuarteto entro en la comuna, y lo hacía nada mas y nada menos que a través de su máximo exponente: Carlitos la Mona Jiménez.
Cerca de 100 mil personas de todo el país y el mundo estuvieron recorriendo el predio este 12 y 13 de febrero en busca de sus artistas preferidos, también siguiendo su curiosidad para ver algún estilo nuevo y siguiendo ese impulsó que propone la diversidad de historias, de rumbos, de música que atrapa los oídos para escuchar otra carpa, la del Heavy, el Blues, lo que fuere en esta locura hermosa que nos hage olvidar de todo y disfrutar en la montaña. Así pasaron todos por cada uno de sus escenarios, Las Pelotas estuvo dos días en su carpa que reventaba con cada tema, Skay dueño de su impronta, Dividios mas unidos que nunca, Ciro matando a limón, Fito haciendo llorar a todos, la Vela siempre encendida, como cada músico en cada lugar del predio, pero todos querían ver eso que sabían que era pero no lo conocían, el cuarteto escalaba la Montaña y había que verlo. Desde diciembre de 2021.
El Diario Nuevo Día sabía que la Mona Jiménez cerraba el Cosquín Rock, José Palazzo lo hacía público más tarde y se confirmaba el presagio, el dueño de la bestia, contaba en vivo junto a la Mona que habló por mensajes con Ciro, Mollo, Fito y cada uno para darles esta información y que todos explotaron de locura, la misma que se vivió el día esperado, la escencia de Córdoba se apoderó de la comuna y llevo el cuarteto del Rey hacía su gente, los fieles que lo siguen a todos lados y los presentes ese día que conocieron de que se trata, un hombre que ya no tiene 20 años, con sus 71 años hizo que ña luna sonría, las montañas bailen y que la gente sonría; habían lágrimas, había mucho cuarteto mezclado entre remeras de rock, había convivencia, no había violencia, después de muchos años de este festival que buscó romper todos los paradigmas y problemas de una sociedad dividida por gustos musicales, se pudo juntar el heavy con el punk, con el blues, reggae y conseguir una convivencia que nadie creyó y hoy perdura en armonía, la Mona puso un pie en el Cosquín para dejar la huella de los grandes, Carpo, Charly, Fito, Spinetta y tantos otros con los que convivio y respetaron, un grande pasó por el Cosquín Rock, el cuarteto escaló la montaña y fue histórico.
Gracias a la gente del Cosquín por dejarnos ser parte de este momento, todos los que hacemos El Diario Nuevo Día lo agradecemos.