Daniel Afione renunció a la presidencia del INTI en medio de la tensión por los despidos masivos
La dimisión de Daniel Afione al frente del INTI se produce tras el revés judicial al Gobierno por los despidos masivos y en medio de denuncias por vaciamiento institucional, conflicto de intereses y un creciente reclamo gremial por salarios, precarización y continuidad laboral.
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Daniel Afione, presentó su renuncia al cargo a partir del 1 de septiembre de 2025, según consta en la nota oficial remitida al Ministerio de Economía.
Afione, designado en febrero de 2024 mediante el Decreto N.° 126/2024, se desempeñó en la conducción del organismo hasta el 31 de agosto, cuando finalizó formalmente su gestión. Su salida se produjo luego del revés judicial que sufrió el Gobierno por los despidos masivos en el organismo, una medida que había generado rechazo gremial y fuerte conflictividad.
Ex directivo de Toyota, Afione fue el encargado de ejecutar un programa de recorte que derivó en la pérdida de alrededor de 750 puestos de trabajo -entre auxiliares, técnicos, administrativos y profesionales- durante 18 meses de gestión, lo que fue denunciado como un vaciamiento institucional.
La figura de Afione también estuvo rodeada de polémicas. En un informe televisivo se reveló que ejercía como vicepresidente de AITA, una consultora privada que ofrece servicios similares a los del INTI a empresas vinculadas con la industria automotriz, lo que alimentó las críticas por incompatibilidad de funciones y conflicto de intereses.
Desde la Multisectorial del INTI aseguraron que la salida de Afione "expresa la fuerte crisis política provocada por el revés que implicó que hayamos logrado derogar el Decreto 462/25, que ponía en jaque la existencia misma del Instituto". En un comunicado, los trabajadores advirtieron que quien asuma el cargo deberá responder con urgencia a los reclamos por salarios atrasados, carrera laboral congelada, precarización de contratados monotributistas y la incertidumbre ante la no renovación de las becas que vencen a fin de septiembre.
La renuncia de Afione deja así al INTI en una encrucijada, con un vacío de conducción en un organismo clave para la ciencia y la industria nacional y en la mira del gobierno, en medio de un clima de conflicto laboral y denuncias de corrupción que golpean a la Casa Rosada.
Fuente: InfoGremiales