Causa Cuadernos

De Goycoechea confesó coimas en la Central Térmica de Río Turbio: pagos hasta CFK

Juan Carlos De Goycoechea, presidente de Isolux en Argentina, confesó pagos irregulares vinculados a la obra de la Central Térmica de Río Turbio en la causa de los cuadernos de las coimas. El empresario y otros imputados ofrecieron $1600 millones para cerrar el proceso judicial. Según el chofer Centeno, una "valija de 40 kilos" con dólares salió de la sede de la firma y fue entregada a funcionarios del kirchnerismo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El empresario Juan Carlos De Goycoechea, presidente en Argentina de la corporación energética Isolux Corsán, declaró como arrepentido en la causa de los cuadernos de las coimas y admitió que los pagos exigidos por Roberto Baratta, ex subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, no eran para campañas electorales sino sobornos. "En todo momento lo tomé como un eufemismo, y que en realidad lo que reclamaba era el pago de un retorno", afirmó el ejecutivo.

Según su testimonio, la presión sobre la compañía estaba vinculada directamente con la obra de la Central Térmica de Río Turbio, adjudicada a Isolux en 2008. "Baratta daba a entender que si no se hacía el aporte se bloqueaban los certificados de obra, lo que habría generado perjuicios enormes para una empresa con 3.000 empleados y gastos mensuales de 30 millones de pesos", sostuvo.

La "valija de 40 kilos" y los pagos irregulares

El chofer Oscar Centeno, autor de los cuadernos que dieron origen a la investigación, describió en una de sus anotaciones una valija de grandes dimensiones retirada de la sede de Isolux en la calle Maipú. Según escribió, pesaba unos 40 kilos y contenía alrededor de 6 millones de dólares que fueron trasladados a un departamento de Baratta. Aunque los investigadores consideran que pudo haber exageración, las actas judiciales sostienen que parte de esos fondos habrían llegado hasta la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a través de su secretario Daniel Muñoz.

La imputación fiscal detalla que al menos 1,5 millones de dólares fueron abonados por De Goycoechea en distintos pagos entre 2008 y 2015, parte de los cuales terminaron en manos de funcionarios del kirchnerismo.

Oferta millonaria para cerrar la causa

De Goycoechea, que en 2018 estuvo prófugo durante dos días antes de entregarse en Comodoro Py, se encuentra hoy a la espera del juicio oral en el Tribunal Oral Federal N°7, que comenzará el 6 de noviembre. Junto a otros dos imputados de Isolux, presentó una propuesta de $1600 millones para intentar cerrar el proceso en su contra.

La confesión del directivo se suma a la de otros empresarios como Roggio, Pescarmona y Loson, quienes coincidieron en señalar un sistema de retornos del 10% en las principales obras públicas. En el caso de Isolux, la construcción de la Central Térmica de Río Turbio se convirtió en uno de los puntos más emblemáticos de la trama de corrupción revelada por los cuadernos.


Fuente INFOBAE

Esta nota habla de: