actualidad

De qué murió Jorge Lorenzo, el actor de "El Marginal" y figura del teatro nacional

El actor falleció a los 66 años tras complicaciones de salud. Con una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión, Jorge Lorenzo dejó una huella imborrable en la cultura argentina.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ambiente artístico argentino atraviesa desde la noche del miércoles una profunda tristeza: murió el actor Jorge Lorenzo, reconocido por su destacada trayectoria en el teatro, el cine y la televisión.

La noticia fue confirmada por Natalia Bocca, encargada de prensa de su último espectáculo y amiga personal, quien relató que el actor, de 66 años, estaba internado desde septiembre por un problema cardíaco que luego derivó en complicaciones respiratorias.

"Estaba internado desde septiembre, primero tuvo un problema cardíaco. Pero luego se fue complicando a problemas respiratorios", explicó Bocca, con la voz quebrada por la emoción.

Nacido el 23 de diciembre de 1958, Jorge Lorenzo fue un intérprete que hizo del trabajo su bandera, comprometido con el arte y con las causas colectivas del sector cultural.


Una carrera marcada por el talento y la entrega

Durante su extensa trayectoria, Lorenzo participó en innumerables proyectos que lo convirtieron en un rostro familiar para el público argentino.
En los últimos años, alcanzó una renovada popularidad gracias a su papel de Capece en la exitosa serie "El Marginal", un personaje que también interpretó en el spin-off "En el Barro", y que volverá a aparecer en la segunda temporada.

Su paso por la televisión incluyó participaciones en producciones como Somos familia, Casi Ángeles, La Ley del Amor, Amor mío, Costumbres argentinas, Soy gitano, Son amores, 099 Central, El jardín de bronce y Edha.
Cada aparición reafirmó su versatilidad y presencia escénica, características que lo convirtieron en un actor respetado tanto por sus colegas como por el público.

En cine, se destacó en títulos como La Herida, 1978, Miénteme y La larga noche de Francisco Sanctis, además de Cargo de conciencia, Hermanas, I love Torito y La Rosales. También participó en numerosos cortometrajes donde mostró una intensidad interpretativa única.

"Ensayar era una fiesta de risas. Te voy a extrañar mucho, mi amigo", escribió el director Christian Forteza, quien compartió con él su última obra teatral, Póker Indio.


El teatro, su casa y su legado

El escenario fue su gran refugio. En las tablas dejó algunos de sus trabajos más recordados, en obras como Potestad, La tempestad, Doña Flor y sus dos maridos, El diluvio que viene, Bodas de sangre, Las de Barranco y El caballero de las espuelas de oro.

Sus últimos meses lo encontraron activo, participando en Del barrio La Mondiola y en el estreno de Póker Indio, donde encarnó a un hombre que revisita su vida y sus raíces con nostalgia y humor.

Con información de Infobae 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de actor