PARA LEER

Definen los bienes de Cristina Kirchner que podrían ser ejecutados en la causa Vialidad

El Tribunal Oral Federal N° 2 ordenó avanzar con la identificación de bienes de Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad, aunque ratificó que solo podrán ejecutarse aquellos adquiridos entre 2003 y 2015. La decisión llega mientras la ex vicepresidenta cumple 100 días bajo condena domiciliaria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Tribunal Oral Federal N° 2, integrado por los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, respondió al pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y ratificó que el recupero de bienes en la causa Vialidad solo alcanzará a aquellos incorporados entre mayo de 2003 y diciembre de 2015, período en el que se investigó la maniobra criminal.

La resolución, a la que accedió Infobae, recuerda que en septiembre de este año ya se habían fijado los criterios: Fiscalía debía presentar un requerimiento fundado con identificación precisa de los bienes y, antes de cualquier decisión, se debía dar intervención a las defensas para garantizar el derecho constitucional al debido proceso.

El cruce con los fiscales

Luciani y Mola habían reclamado la ejecución patrimonial de una veintena de propiedades, calculando un monto solidario de $684.990.350.137,86, cifra ratificada por la Cámara de Casación. Sin embargo, el tribunal rechazó la postura de la Fiscalía y cuestionó la dureza de sus planteos.

"Se tradujeron en diatribas de alto voltaje discursivo y escasa trascendencia procesal", replicaron Gorini y Giménez Uriburu, y advirtieron: "No se alcanza a comprender cómo podría conciliarse esa misión institucional con la pretensión de que se avance sobre un derecho tan fundamental como la propiedad, sin oír a las defensas".

Los jueces también descartaron la comparación con la causa conocida como Ruta del Dinero K, recordando que allí los bienes a decomisar fueron discutidos en la instancia final, con pleno derecho a defensa, algo que -según remarcaron- aún no ocurrió en este caso.

Bienes bajo la lupa y próximos pasos

El tribunal ordenó requerir a los registros correspondientes información adicional sobre los inmuebles señalados por la Fiscalía, para precisar datos que permitan avanzar con el decomiso. Además, corrió vista a las siete defensas involucradas y también a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner, hijos de la exmandataria, cuyos nombres aparecen en la titularidad de varias de las propiedades cuestionadas.

La decisión llega en un contexto simbólico: Cristina Fernández de Kirchner acaba de cumplir 100 días bajo condena domiciliaria. El futuro de su patrimonio y el de los demás condenados quedará ahora sujeto a las definiciones que adopte la Justicia en los próximos meses. (Fuente: infobae.com)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
PARA LEER

Preparan la llegada de Milei a Santa Cruz, una de las cinco provincias que visitará

Preparan la llegada de Milei a Santa Cruz, una de las cinco provincias que visitará
El presidente Javier Milei visitará Santa Cruz en los próximos días, como parte de una gira que lo llevará por cinco provincias en menos de una semana. El viaje forma parte de una estrategia federal para reforzar el armado libertario y mostrar presencia en territorios clave. En la provincia, se espera que Milei mantenga un encuentro con el dirigente Jairo Guzmán y encabece una actividad vinculada a YPF.