El presidente de Rosario Central sueña con Lavezzi

Rodolfo Di Pollina se mostró ilusionado por la chance de que el "Pocho" pueda volver del retiro para vestirse con la camiseta de sus amores y aseguró que "la posibilidad existe".

El sueño de Ezequiel Lavezzi, se convirtió en un objetivo para la gente de Rosario Central. Tras una publicación del hermano del ex jugador sobre un tatuaje que tiene del "Pocho", se empezó a rumorear la chance de que vuelva del retiro para despedirse con la camiseta del club de sus amores a partir del 2020.



En el medio, se conoce que el ex San Lorenzo, Napoli y PSG, entro otros, se encuentra en París y viajará a Barcelona en los próximos días para tener una consulta con el médico Ramón Cugat, eminencia en traumatología, donde se hará chequeos sobre una de sus rodillas, que lo obligó a frenar en el pasado mes de diciembre.



Sin embargo, la ilusión crece y crece en Argentina y el que se refirió a la chance fue el presidente de Rosario Central, Rodolfo Di Pollina, que no ocultó sus sensaciones: "Sería fantástico, son decisiones de vida. Sabemos que por el Pocho existe la posibilidad, no apuramos nada, sólo manifestamos la apertura del club", aseguró.



"Nosotros necesitamos de toda la gente de Central que lo quiere bien al club para que vengan a aportar. Alguien de la magnitud de Lavezzi, para nosotros sería un aporte enorme pero debemos esperar su situación sin apurarlo", sentenció el mandatario en una entrevista con Canal Tres de Rosario.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Investigación judicial

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma
Se filtraron fotos y videos inéditos del laboratorio HLB Pharma, implicado en la distribución de fentanilo adulterado que causó al menos 52 muertes en hospitales del país. Las imágenes muestran cuadernos con cálculos, registros de control de calidad y planillas incompletas que ahora forman parte de la causa judicial que investiga la ANMAT y el juez Ernesto Kreplak.
Educación

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas
La Legislatura de Neuquén sancionó una ley que regula el uso de celulares en todos los niveles educativos, desde inicial hasta secundario. La normativa establece criterios diferenciados según el nivel y tipo de establecimiento, siendo pionera en el país. Solo se permitirán excepciones en casos de emergencia, discapacidad o con fines pedagógicos justificados.