Video: el impactante KO que sufrió el primer boxeador argentino en volver a la actividad

 Un golpe letal a las pequeñas ilusiones que intentan mantener de pie al boxeo argentino en medio de la pandemia del coronavirus. En lo que significó la primera presentación de un púgil nacional luego 142 días de inactividad, el cordobés Marcos Escudero perdió por KO en el 9° round, ante el local Joseph George, en Connecticut.

La derrota de Escudero, nacido en Córdoba hace 27 años, pero radicado desde muy pequeño en General Arenales, provincia de Buenos Aires, significa un duro golpe para sus ilusiones personales de meterse en los negocios grandes de la categoría mediopesado en la industria norteamericana. Pero también es una estocada profunda para un boxeo nacional que en la actualidad no cuenta con campeones mundial y tiene muy pocos exponentes capaces de dar la talla en el primer nivel mundial.



En estos tiempos donde las carteleras de boxeo conviven con las exigencias del protocolo, sin público y con muchos recaudos de profilaxis, la presentación de Marcos Escudero en tierras norteamericanas estuvo a la altura de su inmadurez boxística. Mostró buen ritmo, firmeza en sus envíos, trabajó duro a la zona baja y apostó todo a la potencia de sus manos. Pero careció toda de defensa y lo pagó con una derrota categórica.





Tras un comienzo a todo ritmo, pero sin golpes destacados, Machete -como lo apodan- logró establecer una pequeña diferencia en los primeros cuatro rounds con potentes manos al cuerpo de George. A pesar del asedio, el local se las ingenió para mantenerse la distancia con su jab de izquierda y Filtrar alguna contra peligrosa. La tesitura del combate estaba bien clara: el argentino apostaba al volumen de golpes, el estadounidense priorizaba la calidad.





Fue así que el mejor momento de Escudero se dio en el sexto round, cuando conectó un claro cross de izquierda sobre el rostro de Joseph George. Sin embargo, el desgaste realizado a lo largo de los primeros siete rounds, comenzó a repercutir en el estado físico y a evidenciar aún más algunas falencias defensivas, que lo llevaron a la lona en la octava vuelta. El árbitro no le contó al creer que había sido un simple resbalón. Sin embargo, la definición no demoró en llegar. En el arranque del noveno, George pudo filtrar un uppercut de zurda sobre en el rostro del argentino que lo dejó tendido en la lona y sentenció la historia.





Tras la nueva derrota ante Joseph George, quien lo había vencido en noviembre de 2019 por una polémica decisión dividida, Escudero quedó con un récord de diez victorias (9 KO) y dos derrotas (la primera por KO). En tanto, el norteamericano, de 30 años, amplió su invicto a once triunfos, de los cuales seis fueron por la vía rápida.



En el momento del desenlace, dos jueces tenían en sus tarjetas al boxeador argentino arriba 77 a 75. Sin embargo, otra vez el ímpetu lo traicionó y su espíritu de guapo fue invadido por el desencanto y la frustración de quedarse con las manos vacías. (Fuente: Diario La Nación)


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Economía

El conflicto con CFK y Espert retrasa el blanqueo de dólares del colchón

 El conflicto con CFK y Espert retrasa el blanqueo de dólares del colchón
La crisis política entre el oficialismo y el kirchnerismo, agravada por la detención de Cristina Fernández de Kirchner y el enfrentamiento con José Luis Espert, congeló el tratamiento del proyecto de Inocencia Fiscal en Diputados. Este plan era clave para que los ahorristas legalicen dólares guardados fuera del sistema.
Wimbledon 2025

¿Quién es Solana Sierra? La argentina que hizo historia en Wimbledon

¿Quién es Solana Sierra? La argentina que hizo historia en Wimbledon
La marplatense Solana Sierra logró un hito inédito en Wimbledon al convertirse en la primera lucky loser en alcanzar los octavos de final del certamen. Superó en tres sets a la española Cristina Bucsa y es la primera argentina en llegar a esta instancia desde Paola Suárez en 2004.