Gallardo y 15 futbolistas de River dieron positivo de COVID19

 Boca Juniors y River Plate, disminuido por un brote de COVID19 en el plantel, protagonizarán este domingo una nueva versión del superclásico en La Bombonera, en un partido con eliminación directa, por los cuartos de final de la Copa de Liga Profesional.

La noticia del sábado fue una ola de contagios en el plantel “millonario” que deja mejor perfilado a Boca, pese a que arrastra tres derrotas consecutivas entre la Copa Libertadores y la Copa LPF.



El encuentro -que se jugará desde las 17.30, arbitrado por Facundo Tello y televisado por la señal Fox Sports Premium- no podrá tener empate como sucedió en los dos superclásicos jugados este año en La Boca por el torneo doméstico. En caso de igualdad al cabo de los 90 minutos habrá definición por penales.



El vencedor avanzará a las semifinales, instancia en la que se topará con Vélez Sarsfield o Racing Club, que dirimirán el cruce en el mediodía del domingo.



Boca finalizó segundo en la Zona B detrás de Vélez y para el gran partido del domingo el entrenador Miguel Ángel Russo mantiene varias incógnitas para definir la formación, relacionadas con algunos rendimientos bajos y también para desconcertar a un rival con el que se conoce de memoria.



River, tercero en la Zona A detrás de Colón y Estudiantes, se sacudió este sábado al conocer que 15 jugadores del plantel convocados dieron positivo de Covid19 y no estarán disponibles para jugar en la Bombonera. Por la mañana se informó del colombiano Rafael Santos Borré, el uruguayo Nicolás De la Cruz, el chileno Paulo Díaz, el paraguayo Robert Rojas; los arqueros Enrique Bologna, Germán Lux y Franco Petroli; Federico Girotti, Bruno Zuculini y Tomás Castro Ponce. Por la noche se informó se sumaron Franco Armani, Matías Suárez, Benjamín Rollheiser, Agustín Palavecino, Santiago Simón y el propio entrenador Marcelo Gallardo.




Con estas 15 bajas, la formación de River era una incógnita.




En Boca, la previa incluyó hasta una charla motivacional al plantel del ídolo del club y actual vicepresidente segundo, Juan Román Riquelme, quien acompañado por un referente histórico e integrante del Consejo de Fútbol, Raúl Cascini, explicó a los jugadores la importancia que representaría ganar el partido.



La formación de Boca no está definida, ya que Russo madura la decisión de incluir al defensor Marcos Rojo para conformar una línea de cinco defensores, en ese caso saldría el cordobés Cristian Pavón, aunque también podría mantener los cuatro defensores y podría ingresar Emmanuel Más por el colombiano Frank Fabra.



De todas maneras, si juega Rojo y conserva la línea de cuatro, dejaría la titularidad Lisandro López.



Otra novedad estará en el banco de suplentes con la presencia de un jugador que Boca extrañó mucho como el colombiano Edwin Cardona, único en el plantel con dotes de estratega y dueño de una pegada prodigiosa que le da un plus, aunque sin actividad oficial desde el 11 de abril en la derrota en Santa Fe ante Unión (1-0), primero por haber contraído coronavirus y luego por una miocarditis, derivada del contagio.



En el último ensayo táctico, Russo incluyó a Cardona entre los titulares, aunque puede haber sido una maniobra de distracción, mientras que entre los citados estará el arquero Estaban Andrada (es probable que sea suplente) y faltará una vez más Mauro Zárate, quien parece transitar sus últimas semanas en el club.



El historial entre ambos es de 254 partidos y favorece a Boca con 89 victorias contra 82 de los “Millonarios”, mientras que empataron en 82 ocasiones, las tres últimas en forma consecutiva: 0-0 en la Superliga 2019/20; 2-2 en la Copa Diego Maradona y 1-1 en la actual Copa LPF tvpublica.com.ar/ 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales