Importantes operativos policiales en la Bombonera, el Cilindro y el Obelisco
Habrán más de 6 mil efectivos policiales movilizados para controlar los accesos y serán tres los anillos de seguridad
La apasionante definición de la Liga Profesional 2022 tiene un condimento extra, con Boca y Racing peleando por el título y con Independiente y River como árbitros en medio del morbo. Este domingo, a partir de las 17, un ojo estará puesto en La Boca, el otro en Avellaneda y luego los festejos del campeón se mudarán al Obelisco.
Con apenas 50 cuadras de diferencia entre ambos estadios, el Ministerio de Seguridad porteño diseñó una cobertura especial que abarcará el estadio de Boca, los hoteles donde concentran los equipos y el Obelisco, importante despliegue que incluirá a todos los integrantes del Sistema Integral de Seguridad Pública, es decir efectivos de la Policía de la Ciudad, agentes de Tránsito, de Prevención, Bomberos de la Ciudad y el SAME.
Desde la Ciudad informaron que habrá efectivos afectados "a encapsular el traslado del plantel de Racing, que saldrá desde un hotel de Congreso rumbo a Avellaneda, para evitar cruces con hinchas de Boca" y, cerca de las 19, los hinchas del equipo campeón deberán tener en cuenta un detalle clave. Deberán permanecer en el estadio durante varios minutos para "evitar cruces entre los simpatizantes durante la desconcentración".
Las puertas de La Bombonera se abren a las 13, cuatro horas antes del comienzo del partido, y desde el Ministerio de Justicia y Seguridad solicitaron que los hinchan vayan con tiempo para ingresar temprano y sin demoras porque habrá tres anillos, donde se solicitarán entradas.
Mientras que los hinchas que vayan a la popular Norte baja entrarán por la calle Pinzón, también habrá un ingreso por el llamado Canal Familiar, por Wenceslao Villafañe y por Palos, exclusivo para las familias, personas menores de 16 años y mayores de 70 que asistan a la popular norte alta y media. Y en cuanto al ordenamiento urbano en lo alrededores de la Bombonera, se reguló el tema de las parrillas, permitiendo 14 food trucks debidamente habilitados.
A su vez, habrá filtros, acordados entre las autoridades porteñas y el club, tal cual lo anunció Boca, con el objetivo de que ingrese una determinada cantidad de socios en las populares. En ese sentido, "se anunció que podrán concurrir los socios y socias que hayan asistido a 10 de los últimos 13 partidos, todos con carnet vigente, y los vitalicios y vitalicias que hayan ido a cuatro de los últimos 13 partidos".