Fabián Doman, tras su triunfo en Independiente: “Ganamos nosotros porque representamos el cambio”

El presidente electo del Rojo, habló acerca del futuro de Falcioni en el club, la deuda externa que tienen y subrayó que “mientras Moyano siguiera en el club, las marcas no iban a estar en Independiente”.

Fabián Doman, presidente electo de Independiente, reconoció que es “consciente de lo que tengo por delante”, y destacó: “Ganamos nosotros porque representamos el cambio. Sabemos que hay que revalidar el voto cada 24 horas”.



El periodista, que se impuso de manera contundente en las elecciones que se realizaron ayer obteniendo el 72% de los votos, recordó, en diálogo con Pablo Rossi en Esta Mañana (Radio Rivadavia), que “cumplí un año de candidato la semana pasada, en la que me pasó de todo: me proscribieron, me prohibieron, hasta fui maltratado y hablaron mal de mí”.



“Lo más importante de ayer, y lo que hay que resaltar, es que fue una elección récord”, siguió.



Al ser consultado acerca del futuro de Julio César Falcioni, el actual entrenador del club de Avellaneda, dijo: “Primero hay que reunirse con él y ver si tiene contrato, porque en Independiente todo era un misterio. No sabemos si tiene contrato, si se le paga o si le deben”.



“Falcioni ha sido muy respetuoso de las elecciones y no quiero faltarle el respeto hablando algo en los medios de comunicación que no haya dialogado con él. Parte de nuestro estilo es no destratar a la gente”, añadió.



Y continuó: “Quedan pocas fechas del campeonato, así que haremos un trabajo sobre el equipo del fútbol profesional, en el que hay que tomar decisiones urgentes sobre 10 contratos”.



Con respecto a la salida de Hugo Moyano de la presidencia, aseguró que “cuando la gente te dice que te tenés que ir, es contundente”, y añadió: “Mientras él siguiera en el club, las marcas no iban a estar en Independiente”.



Otro de los aspectos que tocó fue uno de los que más preocupa al hincha, que es el económico: “Hay una deuda con AFA, pero lo más grave para Independiente es la deuda externa que hay que negociar”. Además, reconoció que “necesitamos una especie de oxígeno financiero por 180 días, porque a partir de ahí empiezan a aparecer los recursos reunidos por venta de camiseta o naming del estadio, por ejemplo. Aspiro a que el club tenga un ingreso genuino de recursos”.



Por último, puso el énfasis en que “la vara está alta y está bien. Ojalá estemos a la altura”.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
PARA LEER

Bahía Blanca necesita 400 mil millones para reconstruirse tras la inundación

Bahía Blanca necesita 400 mil millones para reconstruirse tras la inundación
Tras la devastadora inundación que dejó 16 muertos y arrasó con gran parte de la ciudad, Bahía Blanca necesitará más de $400 mil millones para su reconstrucción. El intendente Federico Susbielles advirtió que el Canal Maldonado debe ser reconstruido por completo y que el municipio evalúa tomar créditos internacionales ante la insuficiente ayuda del Gobierno nacional. Mientras tanto, el gobernador Axel Kicillof prepara anuncios para asistir a la ciudad.
PARA LEER

Alerta en las rutas: el Gobierno ordenó cortar el mantenimiento vial

Alerta en las rutas: el Gobierno ordenó cortar el mantenimiento vial
El Gobierno nacional ordenó a todas las gerencias de Vialidad Nacional suspender el mantenimiento mínimo de las rutas, agravando su deterioro y generando preocupación en las provincias. La medida, formalizada a través de una nota oficial, despierta sospechas sobre una posible estrategia para forzar la privatización del sistema vial.