Los Pumas siguen haciendo historia vencieron a los All Black por primera vez como visitantes
Los Pumas lograron un triunfo histórico ante los All Blacks esta madrugada en Nueva Zelanda y se consolidaron como un equipo estable y confiable.
Se insinuó con claridad en su partido con Australia en Mendoza, pese a la derrota. Alumbró con certeza en la abultada victoria en suelo sanjuanino ante el mismo adversario. El triunfo de hoy en la madrugada argentina ante los All Blacks, por primera vez en Nueva Zelanda, significa un paso gigante en la consolidación de un equipo estable y confiable.
Frente al equipo más famoso e importante en la historia del rugby, hoy algo desvaído, lo que en ningún caso minimiza el valor del triunfo, Los Pumas apelaron a su viejo y permanente estandarte, más un valor agregado trascendental. En efecto, el tradicional “coraje” puma se vio acompañado con templanza, orden e inteligencia.
Siempre Los Pumas dejaron la piel en cada confrontación ante rivales poderosos y aún ante derrotas dolorosas. Hoy la valentía fue la de siempre y potenciada. Defensa permanente, con tackles fuertísimos, algunos dobles, con paciencia e inteligencia,
evitaron el furioso y constante ataque de los últimos minutos del equipo negro.
La templanza, aún perdiendo por diferencia importante durante un prolongado periodo del partido, fue otro destacado y nuevo aspecto del equipo nacional. Frente a la presión arrolladora del potente equipo de Oceanía, la templanza inteligente con el habitual coraje y la estrategia sostenida durante los 80 minutos indican un crecimiento evidente y de mayor nivel.
Sin desplegar su mejor juego, el equipo nacional apeló a las armas necesarias para llevar adelante el juego y conseguir el triunfo.
Un avance cierto, concreto y que rinde sus frutos. Es justo destacar la eficacia en el envío a los postes de Emiliano Bocelli. Aportó 20 de los 25 puntos totales de la victoria. De su gran capacidad en el juego aéreo provino el único y maravilloso try de Juan
Martín González, que enorgullece a todos los mendocinos y que crece día a día en su aplomo y juego.
Resta señalar la mesura, tranquilidad, alegría medida y equilibrio de las declaraciones de los jugadores post partido. Conscientes de lo histórico de su triunfo, todos lo ubicaron como un paso trascendente, pero sólo eso, un paso en un camino trazado hacia
el próximo mundial.
Euforia medida, reflexiones equilibradas. Pueden haber derrotas en el futuro, pero los avances logrados parecen consolidados y significan un paso adelante en el accionar colectivo. Los Pumas pueden, luego de su gran actuación, aunque no sean todos
triunfos para adelante, ser tomados como modelo y ejemplo por varios actores de la convulsionada realidad nacional.
Prudencia, racionalidad equilibrada en lo conseguido y en lo que falta. Euforia medida, valoración del equipo y del juego colectivo.
Respeto al líder, el capitán, que sobresale por estar siempre primero y adelante, respetuoso con el árbitro y cobijador de sus compañeros.
Dirigentes argentinos: tomen nota y ejemplo. Argentinos: disfrutemos de la victoria y adoptemos los mejores valores de Los Pumas.