Gustavo Alfaro no seguirá siendo técnico de Ecuador

El entrenador que ilusionó con el juego que desarrolló en las eliminatorias sudamericanas y el comienzo del Mundial de Qatar 2022, pero que no pudo traducirse en la clasificación de su equipo a octavos de final, dejará de ser el conductor de un equipo en renovación y con algunas promesas interesantes a futuro.

El argentino Gustavo Alfaro "dejó de ser" técnico de Ecuador, cargo para el que fue contratado en 2020, informó hoy la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que le agradeció por la participación en el Mundial de Qatar 2022.



"Tras algunos meses de conversaciones entre la Federación y el profesor Gustavo Alfaro, las partes han decidido quedar en libertad de evaluar y buscar nuevas opciones en beneficio y desarrollo de sus intereses", expresó la entidad en un comunicado.



Alfaro, de 60 años, fue anunciado como DT de la tricolor en agosto de 2020 para reemplazar al holandés Jordi Cruyff, quien estuvo seis meses en el cargo sin llegar a dirigir ni un solo entrenamiento debido a la pandemia de Covid-19.



De la mano del estratega argentino, Ecuador volvió a disputar el Mundial en 2022, en el que quedó tercero en el Grupo A con 4 puntos, detrás de Países Bajos (7) y Senegal (6) y por encima del anfitrión Qatar (0).



El contrato con Alfaro, que concluyó luego de la participación ecuatoriana en Catar-2022, fue por alrededor de 1,6 millones de dólares, según dijo el presidente de la FEF, Francisco Egas, informó la agencia de noticias francesa AFP.



En la era de Alfaro, la selección ecuatoriana también intervino en la Copa América de Brasil-2021, en la que llegó hasta cuartos de final.



La FEF indicó que "se enorgullece, agradece y felicita el gran proceso de eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 y la importante participación de nuestros jugadores y nuestro Cuerpo Técnico en la reciente cita mundialista". (Télam)


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
VIALIDAD NACIONAL

Trabajadores denuncian el vaciamiento de Vialidad Nacional y preparan medidas

El Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en alerta y movilización
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleña, denunció al Ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, ante la inminente publicación de un decreto que le quitaría la condición autártica al organismo y establecería un recorte del 30% del personal.