Colón De Santa Fe

Brian Fernández: el crack que no puede gambetear el infierno de las adicciones

El deportista santafesino volvió a Colón en busca de una nueva oportunidad. Sin embargo, sus reiteradas ausencias en los entrenamientos lo apartaron del plantel profesional. A pesar de su destacado talento, el consumo problemático de drogas le impidió transitar con regularidad sus ciclos como jugador en los diferentes clubes en los que estuvo.

“Es una revancha, son los últimos meses que me quedan en Colón y sé que puedo revertir la situación. No tuve mucha continuidad, pero viene un técnico nuevo", había declarado Brian Fernández a fines de febrero de 2023, tras acordar con la dirigencia sabalera el regreso al club de sus amores, donde había tenido un breve paso entre 2019 y 2020.



El fútbol le había dado otra oportunidad al delantero santafesino que supo brillar en Defensa y Justicia. Luego de ser arrestado por arrojar piedras a un colectivo y de recibir un tratamiento por su adicción a las drogas, el futbolista regresó a Colón con la esperanza de incorporarse al primer equipo.



Sin embargo, la semana pasada faltó a dos prácticas sin avisar y el DT sabalero, Néstor "Pipo" Gorosito, lo marginó del plantel profesional. “Faltó a dos entrenamientos. No tenía permiso. Le dije que le daba una oportunidad y le di dos... ya está. Tiene que hablar con la gente del club para ver cómo sigue. Yo no soy psicólogo, le debo dar prioridad al grupo”, explicó el entrenador de Colón.



Este lunes, un aviso a la Policía alertó sobre la presencia del BMW de Brian Fernández, abandonado desde un día antes, en inmediaciones de calle Peñaloza y Doldán. A pesar de esta preocupante situación, sus familiares confirmaron a AIRE que se encontraba en su domicilio, en buen estado. Sin embargo, el deportista aún no hizo ninguna aparición pública.



El pasado 26 de septiembre, Brian Fernández cumplió 28 años y su futuro es incierto. Desde su paso por Defensa y Justicia, ya sumó 10 camisetas diferentes y su desvinculación, en casi todos los casos, fue por motivos similares: su problema con las adicciones.



Los problemas de Brian Fernández con las adicciones salieron a la luz en 2015 cuando, defendiendo los colores de Racing, dio positivo en un control antidopaje. Sin embargo, la problemática había surgido varios años antes. La muerte de David Fernández, su hermano mayor, en agosto de 2012 fue un punto de inflexión en la vida de Brian y en la de toda una familia compuesta por una madre soltera y diez hermanos en total, de los cuales cuatro, son futbolistas profesionales. Además de Brian, juegan al futbol Leandro Fernández (Universidad de Chile), Nicolás 'Uvita' Fernández (Defensa y Justicia) y Juan Cruz Villagra (Excursionistas).



David Fernández murió el lunes 13 de agosto de 2012, debido a un trágico episodio en el barrio Sur de la ciudad. El domingo anterior, el joven, que en ese momento tenía 18 años, iba a bordo de una moto y, al llegar a la intersección de Urquiza y Juan de Garay, chocó contra un automóvil y luego embistió a otra motocicleta.



En ese preciso momento, y luego el doble accidente, David sacó un revólver que llevaba en la cintura y se disparó en la cabeza. La herida le produjo secuelas irreversibles y falleció tras agonizar durante 30 horas en el Hospital Cullen.



“Fue el día más triste de mi vida. De aquel momento tengo más fuerza para salir adelante”, había declarado el futbolista Leandro Fernández, hermano mayor de Brian, cuando le preguntaron sobre la muerte su hermano en 2015.



Nacido en barrio Yapeyú, Brian Fernández creció en un entorno de carencia económica y afectiva. Desde chico, convivió a diario con el delito y el narcotráfico, pero su madre fue una contención enorme para mantenerlo alejado de esa realidad. Sin embargo, la muerte de su hermano mayor caló tan hondo en el jugador que esa situación lo terminó ingresando al mundo de la droga, contaron desde el entorno del ex delantero de Colón a AIRE.



“No hubiésemos contratado a Brian si sabíamos que tenía esa adicción porque no tenemos ganas de perder el capital. Lo mejor que le puede pasar es internarse y hacer una rehabilitación”, había dicho el presidente de Racing, Víctor Blanco, cuando le preguntaron por el control que sacó al delantero de las canchas durante un año y medio.



En 2018, llegó al Nexaca de México donde tuvo un gran momento y se convirtió en figura del equipo.



Tras romper el contrato con Racing antes de tiempo, Brian Fernández busco renovar el aire en Sarmiento de Junín. Allí jugó 5 partidos, 7 en el Metz de Francia y luego 12 en Unión La Calera de Chile. En 2018, llegó al Nexaca de México donde tuvo un gran momento y se convirtió en figura del equipo. Esa experiencia le sirvió para desembarcar en el fútbol de los Estados Unidos.



A tan solo a cinco meses de haber arribado a Portland de la MLS, el equipo anunció que Fernández había ingresado voluntariamente al programa de abusos de sustancias y salud del comportamiento de la liga (Substance Abuse and Behavioral Health, SABH) y que no estaría disponible hasta que lo autorizara el cuerpo médico de la liga.



El primer paso por el Club Atlético Colón y las polémicas en Santa Fe



En medio de todo esto, surgió el interés de Colón y la idea de hacer base en el club de sus amores sedujo al jugador. Sin embargo, volver a la ciudad que lo vio nacer no terminó siendo una decisión positiva para su vida. Solo cinco partidos jugó con la camiseta rojinegra entre 2019 y 2020 y su estadía en Santa Fe fue muy polémica. No solo protagonizó varias recaídas, faltazos y desencuentros con el entrenador Eduardo Domínguez, sino que también sufrió amenazas de muerte por parte de su padre biológico.



"Es difícil esa situación. Es algo de familia y yo no esperaba vivir algo así con un familiar. Que terminase de esa manera es algo muy loco y más viniendo de un padre. El problema es la camiseta", había declarado el jugador en ese momento.



A partir de ese difícil panorama, Colón buscó una salida a esta situación y Brian terminó recalando, luego de un tratamiento médico, en Ferro Carril Oeste de la Primera B Nacional. Sin embargo, tanto allí como en Brown de Puerto Madryn, equipo donde se desempeñó durante un par de meses en este 2022, su situación personal no mejoró y volvió a tener recaídas que lo dejaron sin club.



Fuente: Airesdesantafe.com.ar


Esta nota habla de:
Más de Nacionales