Descubren en San Juan uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo
La Cámara Minera indicó que este yacimiento podría tener una vida útil de entre 50 y 60 años, ofreciendo ingresos estables y sostenibles.
La Lundin Mining Corporation realizó un anuncio que podría transformar la economía de San Juan. El proyecto minero Vicuña, resultado de la unión de los yacimientos José María y Filo del Sol, estima contar con recursos minerales significativos y ya es considerado el mayor hallazgo de cobre en yacimientos no convencionales de los últimos 30 años a nivel mundial.
El descubrimiento incluye 13 millones de toneladas de cobre, 32 millones de onzas de oro y 659 millones de onzas de plata. Esto representa un salto del 29% en recursos medidos y un impresionante 650% en los inferidos de cobre, consolidando al distrito como uno de los más ricos del planeta.
El ministro de minería de San Juan, Juan Pablo Perea, expresó su asombro ante la magnitud del anuncio. "Es una grata sorpresa o es una grata confirmación y es un excelente regalo que nos brinda la naturaleza nuevamente a la provincia", afirmó en diálogo con el medio Cadena 3.
Este anuncio coincide con la celebración del Día de la Minería, lo que añade un significado especial al hallazgo. Perea señaló que "es un gran hallazgo" que posiciona a San Juan entre los diez grandes yacimientos de cobre del mundo.
La Cámara Minera indicó que este yacimiento podría tener una vida útil de entre 50 y 60 años, ofreciendo ingresos estables y sostenibles. "Esto permitirá conservar mano de obra e invertir en la provincia", añadió Perea.
Los yacimientos Filo del Sol y Josemaría, separados por solo 10 km en el distrito Vicuña, se benefician de su proximidad, permitiendo economías de escala, uso compartido de infraestructura y una planificación minera integrada.
El impacto del descubrimiento se extiende más allá de la provincia, generando empleo tanto local como nacional. La posibilidad de atraer mano de obra de otras regiones también se consideró como un aspecto positivo del proyecto.
Además del cobre, la presencia de oro y plata de forma masiva convierte al proyecto en un activo multimetálico de alcance global, con proyección de convertir a San Juan en un hub minero de clase mundial.