Economía tributaria

Desde agosto: aumentan topes del Monotributo y el mínimo no imponible de Ganancias

Tras la publicación del dato de inflación semestral por parte del INDEC, el Gobierno nacional actualizó los montos del Monotributo y del impuesto a las Ganancias. El tope de facturación anual para monotributistas pasa de $82 millones a $95 millones, y el mínimo no imponible de Ganancias sube de $2,3 millones a $2,6 millones para solteros. Los nuevos valores comienzan a regir desde agosto y se extenderán hasta enero de 2026.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional anunció una actualización clave en el sistema tributario: desde agosto, el tope de facturación anual para quienes están inscriptos en el Monotributo se incrementará de $82.370.281 a $95 millones. La medida fue confirmada por el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, a través de la red social X, donde detalló que el nuevo límite equivale a unos US$74.500 anuales, una cifra muy superior a los US$6.300 vigentes en diciembre de 2023.

La decisión se toma tras la publicación del índice de inflación correspondiente al primer semestre del año por parte del INDEC. Además, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de ARCA, confirmó que también se actualizan las escalas y deducciones del impuesto a las Ganancias, así como el Mínimo No Imponible.

En el caso del Monotributo, la categoría más baja (A) pasará a tener un tope de $9 millones anuales, mientras que la categoría más alta se actualizará a $95 millones. Las cuotas mensuales también se ajustarán, con incrementos en torno al 15%. Por ejemplo, la cuota de $32.221 subirá a poco más de $37.000 y la de $36.679 se elevará por encima de los $42.000.

Los nuevos montos estarán vigentes entre agosto de 2025 y enero de 2026. A partir de la publicación oficial de las nuevas tablas, los monotributistas podrán acceder al portal de ARCA y realizar la recategorización correspondiente, que estará habilitada hasta el 5 de agosto. Cabe recordar que quienes no presenten modificaciones y mantengan su nivel de actividad, no necesitan hacer ningún trámite.

En cuanto al impuesto a las Ganancias, el nuevo mínimo no imponible para solteros sin hijos se elevará de $2,3 millones a $2,6 millones mensuales de ingreso bruto. Para los casados con dos hijos, el piso sube de $3 millones a casi $3,5 millones. También se ajustarán las deducciones permitidas, incluyendo gastos por alquiler, educación y servicio doméstico.

Desde ARCA aclararon que, en caso de detectar diferencias entre los ingresos reales y la categoría declarada, se podrá aplicar una recategorización de oficio. El organismo analizará consumos, gastos y movimientos bancarios para verificar la veracidad de la información declarada por cada contribuyente.

El nuevo régimen busca mejorar la progresividad del sistema y aliviar la carga fiscal de sectores medios y bajos, en un contexto de alta inflación y pérdida de poder adquisitivo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ARCA