Desde agosto, beneficiarios de ANSES pueden simular créditos en Banco Nación
Los bancos Nación y Provincia lanzaron simuladores online para AUH, SUAF y jubilados que permiten calcular en segundos cuotas, tasas y montos disponibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que sus beneficiarios ahora pueden acceder a herramientas digitales que simplifican la gestión de créditos en Banco Nación y Banco Provincia. Se trata de simuladores online que permiten, en apenas segundos, conocer si una persona está en condiciones de acceder a un préstamo, el monto máximo disponible y la cuota mensual estimada.
Cómo funcionan los simuladores del Banco Nación y Provincia
El acceso es sencillo: con el número de CUIL, la clave digital activa y el hecho de cobrar la asignación o jubilación en el banco correspondiente, el usuario puede iniciar el proceso.
El simulador del Banco Provincia es uno de los más consultados. Allí, cualquier beneficiario puede ingresar el monto deseado y el plazo de devolución para obtener un cálculo estimativo en segundos.
Por ejemplo, un crédito de $2.600.000 a 24 meses arroja una cuota inicial de $218.464. El ingreso mínimo requerido para acceder a ese financiamiento es de $624.183, con una tasa fija del 79% y un costo financiero total cercano al 115% anual.
"Estos valores son orientativos, ya que la aprobación definitiva siempre depende de la evaluación crediticia del banco", aclararon desde la entidad.
Una de las ventajas del simulador es que permite ajustar variables: se pueden elegir sumas más bajas, desde $100.000, y plazos de hasta 72 meses. El sistema recalcula automáticamente cuota mensual, ingreso mínimo necesario e intereses, lo que ayuda a cada solicitante a tomar decisiones más realistas.
Quiénes pueden pedir un crédito con AUH, SUAF o jubilación
Los requisitos básicos para acceder a un préstamo en Banco Nación o Banco Provincia son:
-
Ser titular de AUH, SUAF o jubilación.
-
Cobrar la prestación en una de esas entidades.
-
Tener una cuenta activa a nombre del solicitante.
-
Ser mayor de 18 años y residir en Argentina.
-
No superar el tope de ingresos de $317.800 (julio 2025).
Además, los bancos pueden aplicar filtros adicionales como historial crediticio o embargos judiciales.
En el caso de los jubilados, el simulador considera el monto del haber, la edad y el plazo de devolución elegido. Así, un jubilado que percibe la mínima puede comprobar si está en condiciones de acceder a un préstamo de $1.000.000 en 36 meses y qué cuota debería pagar.
"Con esta herramienta, cada beneficiario puede confirmar en segundos si entra dentro de los parámetros antes de iniciar la solicitud formal", destacaron fuentes del sector.
Beneficios de los simuladores online y cómo avanzar con la solicitud
El objetivo central de estos simuladores es reducir las barreras de acceso al crédito. Entre los beneficios se destacan:
-
Rapidez: se obtiene en segundos una estimación clara.
-
Transparencia: tasas y cuotas visibles sin ir a la sucursal.
-
Flexibilidad: distintas combinaciones de montos y plazos.
-
Inclusión: acceso a sectores históricamente relegados.
El trámite formal puede realizarse por home banking, aplicación móvil o presencialmente en la sucursal con turno previo. Se requiere DNI, CUIL, clave digital y comprobante de cobro de la prestación. El análisis definitivo demora entre 24 y 72 horas, según el banco y el monto.
En la práctica, acceder a un préstamo de entre $200.000 y $300.000 puede representar un alivio significativo para familias que cobran AUH o SUAF, permitiendo cubrir gastos escolares, refaccionar la vivienda o enfrentar emergencias médicas. En el caso de jubilados, muchos destinan estos fondos a medicamentos, deudas o mejoras en el hogar.