Combustibles

Desde agosto: el Gobierno actualiza impuestos y sube el precio de la nafta

El Gobierno nacional dispuso una actualización parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que regirá entre el 1° y el 31 de agosto. Según el Decreto 522/2025, publicado este jueves, la medida impactará en el precio de la nafta y el gasoil en todo el país. El resto del ajuste pendiente se postergó para septiembre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El decreto firmado por el Ejecutivo establece que los hechos imponibles vinculados a combustibles líquidos y dióxido de carbono entre el 1° y el 31 de agosto estarán alcanzados por nuevos valores impositivos. Esta decisión se traduce en una suba estimada del 1% en el precio del litro de nafta en las estaciones de servicio, aunque la variación exacta dependerá de la empresa y la región.

En el caso de la nafta sin plomo y nafta virgen, el impuesto sobre combustibles líquidos pasa de $6,620 a $6,954 por litro, mientras que el tributo al dióxido de carbono sube de $0,405 a $0,426.


Gasoil: subas diferenciadas según la región

Para el gasoil, el impuesto sobre combustibles líquidos sube de $5,346 a $5,615 por litro, el componente diferencial asciende a $3,040 (antes $2,895), y el impuesto al dióxido de carbono se incrementa de $0,609 a $0,640.

El ajuste rige a nivel nacional, pero se aplicará un tratamiento distinto para el gasoil en las provincias patagónicas, entre ellas Santa Cruz, y zonas especiales como el Partido de Patagones (Buenos Aires) y Malargüe (Mendoza), donde se reconocen características logísticas y climáticas particulares.


El Gobierno busca evitar un mayor impacto en la inflación

El Decreto 522/2025 también establece que el resto de los aumentos impositivos pendientes -correspondientes a los trimestres de 2024 y el primer trimestre de 2025- se aplicarán desde el 1° de septiembre. Con esta estrategia, la administración de Javier Milei continúa postergando parcialmente los incrementos fiscales para moderar su efecto en los precios al consumidor y contener la inflación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Combustibles