Desde hoy, el ACA es el único ente autorizado para regular el automovilismo
A partir del 15 de julio de 2025, entra en vigencia la Resolución 207/2025 que reconoce al Automóvil Club Argentino (ACA) como única Autoridad Deportiva Nacional en automovilismo. La medida, publicada en mayo en el Boletín Oficial, establece que solo el ACA podrá fiscalizar, licenciar y homologar competencias automovilísticas en el país, en concordancia con el Código Deportivo Internacional de la FIA.
Este 15 de julio entró formalmente en vigencia la Resolución 207/2025, medida que posiciona al Automóvil Club Argentino (ACA) como único ente autorizado por el Estado nacional para regular el automovilismo deportivo en toda la República Argentina. La disposición había sido publicada el 15 de mayo en el Boletín Oficial, estableciendo un plazo de 60 días para su implementación.
El documento fue firmado por Lisandro Catalán, Vicejefe de Gabinete del Interior, y responde a la necesidad de ordenar institucionalmente las competencias automovilísticas bajo los parámetros del Código Deportivo Internacional de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), entidad que reconoce al ACA como su representante exclusivo en el país desde 1926.
"La resolución reconoce al ACA, a través de su Comisión Deportiva Automovilística (CDA), como la única Autoridad Deportiva Nacional para el automovilismo en Argentina. Esto reafirma su facultad exclusiva para fiscalizar, organizar, licenciar y homologar toda actividad automovilística deportiva", expresó en un comunicado Eduardo Baca, presidente de la CDA del ACA.
La resolución no sólo unifica la autoridad deportiva bajo el ACA, sino que también excluye a cualquier otra entidad de realizar competencias con validez nacional o internacional sin su fiscalización. Esto impacta directamente sobre la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), que venía desarrollando actividades en paralelo con criterios propios.
La decisión se basa en el marco legal establecido por la Ley del Deporte N° 20.655, la Ley de Ministerios N° 22.520 y los estatutos de la FIA, que exigen que cada país cuente con una sola autoridad reconocida para aplicar su código deportivo.
Desde el Gobierno Nacional destacaron que la medida forma parte de una estrategia de posicionamiento internacional de Argentina en materia deportiva, turística y cultural, asegurando estándares de seguridad, integridad y legalidad en todas las competencias.
Así, a partir de este martes, toda competencia automovilística con aspiraciones de reconocimiento nacional o internacional deberá estar fiscalizada y autorizada por el ACA. "Reafirmamos nuestro compromiso con un automovilismo responsable, transparente y sostenible", concluyó el comunicado del ACA.