Desde hoy, el leasing permite la transferencia automática de rodados en Argentina
El Gobierno nacional y Leasing Argentina acordaron una medida que simplifica la compra de rodados a través de leasing. Desde ahora, la transferencia de los bienes será automática, lo que elimina trámites duplicados, firmas innecesarias y reduce costos administrativos. La disposición fue oficializada por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRNPA).
El leasing, instrumento de financiamiento que permite a empresas acceder a bienes de capital sin necesidad de comprarlos de contado, sumó una novedad clave. Desde este jueves, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRNPA) habilitó la transferencia automática de rodados adquiridos por esta vía, eliminando la obligación de presentar un segundo formulario 08 certificado por escribano.
La medida se enmarca en un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y la entidad Leasing Argentina, con el objetivo de reducir burocracia y costos operativos para bancos, compañías financieras y clientes.
Voces del sector: competitividad y acceso al financiamiento
El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré, destacó: "Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento".
En la misma línea, el vicepresidente de la entidad, Nicolás Scioli, sostuvo: "Estamos ante una medida que desburocratiza las operaciones de leasing, reduciendo costos, acortando los tiempos, y simplificando un trámite clave para que más empresas accedan a bienes de capital".
Hasta ahora, los bancos y compañías de leasing debían seguir administrando patentes, seguros y multas de bienes ya cancelados, debido a la demora en la transferencia definitiva. Con el cambio, se elimina esa carga y se libera a las empresas de trámites adicionales.
Un avance conjunto con el Estado
El nuevo esquema es resultado del trabajo coordinado entre la DNRNPA, Leasing Argentina y el equipo económico del Gobierno nacional, encabezado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne.
Con esta disposición, se espera un mayor impulso al leasing como herramienta de inversión, que permitirá a empresas y emprendedores acceder a bienes de capital de manera más ágil, competitiva y con menores costos.