¿Desde qué sueldo se paga Ganancias en Santa Cruz y Argentina?
Con la publicación del IPC de junio, se activó la actualización semestral que redefine qué trabajadores pagarán Impuesto a las Ganancias entre julio y diciembre.
Con la publicación del IPC de junio, se activó la actualización semestral que redefine qué trabajadores pagarán Impuesto a las Ganancias entre julio y diciembre. Según estimaciones del consultor Ariel Bassanetti, los sueldos mínimos de bolsillo para quedar exentos del tributo ahora son de $1.933.695,40 para solteros y $2.564.381,89 para casados con dos hijos.
La inflación acumulada en el primer semestre fue del 15,10%, lo que derivó en la suba de las escalas. En términos de salarios brutos, el piso para tributar se elevó a $2.329.753,50 en el caso de trabajadores solteros.
Cómo impacta según la composición familiar
"El cálculo incluye el proporcional del aguinaldo y un promedio del 17% de retenciones", explicó Bassanetti. Estos son los nuevos pisos salariales mensuales a partir de julio:
-
Solteros: bruto $2.329.753,50 / bolsillo $1.933.695,40
-
Casados con 2 hijos: bruto $3.089.616,74 / bolsillo $2.564.381,89
-
Solteros con 2 hijos: bruto $2.711.313,20 / neto $2.250.389,96
"Estos valores son de aplicación mensual sin retroactividad", aclaró el especialista.
Qué pasará al cierre del año fiscal
En abril de 2026 se liquidará el cierre anual. Allí se computará la inflación acumulada con el IPC de julio como base, lo que generará nuevos pisos salariales para tributar. Por ejemplo, un trabajador soltero comenzará a pagar si superó los $2.624.922,13 brutos (o $2.178.685,37 netos), mientras que para un casado con dos hijos el piso subirá a $3.384.074,49 brutos (o $2.889.276,82 netos).
"Puede haber casos donde se apliquen devoluciones, si se retuvo de más en el segundo semestre", anticipó Bassanetti.
Además, las deducciones se ajustaron. Por ejemplo:
-
Hijos: $2.140.909,47
-
Cónyuge: $4.245.278,56
-
Servicio doméstico: hasta $4.507.624,89
-
Escolaridad: $1.803.049,96
Esta actualización semestral redefine el panorama fiscal para trabajadores en relación de dependencia, marcando quiénes comenzarán a tributar y cuánto podrán deducir por cargas de familia o gastos personales.(IProfesional)