Desde septiembre, militares sufrirán un 2% extra de descuento en su salario: los motivos
El ministro de Defensa anunció un nuevo aporte obligatorio al IOSFA y crece el malestar en las Fuerzas Armadas.
El Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, resolvió aplicar una retención del 2% del salario de cada militar en actividad y de los soldados voluntarios. El objetivo es financiar el déficit del IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas y de seguridad, que atraviesa una crisis económica y de gestión.
El descuento incluye el sueldo básico, aguinaldo, adicionales, suplementos y cualquier otro concepto salarial. Actualmente, los militares ya aportan un 6%, pero denuncian que la cobertura se redujo drásticamente en medicamentos y tratamientos de alta complejidad.
"La baja en masa de los afiliados"
La medida provocó un fuerte rechazo en las filas militares, que además perciben un 25% menos de salario en comparación con las fuerzas de seguridad debido a la suspensión de la jerarquización salarial iniciada por la gestión anterior.
Un uniformado consultado aseguró que "es un caso curioso el nuestro: pagamos la obra social y aportes jubilatorios de por vida, incluso estando retirados. Esta vez, la respuesta será la baja en masa de los afiliados".
El documento oficial justifica la decisión en "deficiencias detectadas en el circuito administrativo de facturación" y señala que es necesario establecer un mecanismo de financiamiento adicional.
Escándalos previos y riesgo de protestas
La situación del IOSFA ya había generado polémica meses atrás, cuando el Ministerio de Defensa pidió un préstamo de 40 mil millones de pesos al Instituto de Ayuda Financiera para sostener su funcionamiento.
Además, la obra social quedó envuelta en el escándalo de contratos millonarios con laboratorios investigados por coimas, lo que agravó el enojo entre los afiliados. En los pasillos de las Fuerzas Armadas se habla incluso de posibles protestas organizadas.
Un militar fue tajante al describir el clima interno: "Petri es el peor ministro de Defensa de la democracia".
La pulseada recién comienza y el malestar amenaza con abrir un nuevo frente de conflicto dentro del Gobierno nacional.(Política on line)