Desde septiembre, militares y familias accederán a descuentos con la "Tarjeta Soldado"
El Gobierno nacional lanzará en septiembre la denominada "Tarjeta Soldado", un programa de descuentos y beneficios destinado a más de un millón de personas vinculadas a las Fuerzas Armadas, incluyendo personal activo, retirados, reservistas, veteranos de Malvinas y sus familias. La iniciativa promete abarcar rubros como alimentos, salud, transporte, educación, tecnología, entre otros, y se implementará mediante convenios con empresas privadas, sin costo fiscal directo.
El Ministerio de Defensa impulsará próximamente la implementación de la "Tarjeta Soldado", un sistema consolidado de descuentos para miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias. La idea es simplificar y unificar los acuerdos que previamente cada fuerza tenía por separado, garantizando condiciones iguales para todos los beneficiarios, incluidos veteranos de Malvinas y familiares de caídos, docentes y alumnos de institutos militares y afiliados al IOSFA.
Rubros alcanzados por el plan
El programa abarcará una amplia variedad de sectores:
-
Alimentos y supermercados: con descuentos en grandes cadenas, mayoristas, comercios minoristas y de barrio.
-
Indumentaria y hogar: rebajas en ropa, calzado, librerías, tecnología y electrodomésticos.
-
Transporte y turismo: tarifas bonificadas en transporte terrestre, aéreo y fluvial, además de acuerdos con hoteles, agencias y complejos vacacionales militares.
-
Salud y bienestar: convenios con farmacias, ópticas y prestadores privados para abaratar medicamentos, anteojos, gimnasios, entre otros.
-
Educación y tecnología: descuentos en matrículas, cursos, formación en idiomas, planes de telefonía, internet y equipos electrónicos.
-
Otros servicios: incluirá beneficios en seguros, entidades bancarias y entradas a espectáculos, museos, eventos deportivos y colonias de vacaciones.
Acceso sencillo y con reconocimiento simbólico
El sistema de uso será simple: los comercios adheridos exhibirán una calcomanía identificatoria y los beneficiarios solo deberán presentar DNI y CUIL. En una etapa posterior se prevé una credencial digital a través de la plataforma Mi Argentina, con acceso vía código QR.
Además del ahorro económico, el gobierno busca fortalecer la vinculación con la sociedad: "Queremos que el cajero, después de aplicarle el descuento, le diga al integrante de las Fuerzas Armadas: ‘Muchas gracias por su servicio'", expresaron fuentes oficiales.
Un gesto en medio de reclamos salariales
La iniciativa llegó en un contexto donde el personal militar reclama mejoras salariales y reconocimiento. Desde el Ejecutivo aseguran que la Tarjeta Soldado no representa un gasto adicional para el Estado y responde a un esfuerzo por aliviar el bolsillo de las familias del sector, y también por reconectar simbólicamente a las Fuerzas Armadas con la ciudadanía
(Fuente: El Diario Nuevo Día)