CONGERSO NACIONAL

Finalizan la sesión en Diputados tras tensos cruces entre legisladores de Unión por la Patria y Espert

Una sesión especial de la Cámara de Diputados fue interrumpida antes de abordar temas como retenciones, pymes y salud mental. La tensión estalló cuando diputadas kirchneristas increparon y empujaron a José Luis Espert. El presidente del cuerpo, MartínMenem, levantó la sesión luego del altercado, aunque se logró tratar financiamiento universitario y emergencia del Hospital Garrahan.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cámara de Diputados vivió este miércoles un episodio de alta tensión que provocó la suspensión de la sesión por parte del presidente del cuerpo, Martín Menem. El hecho ocurrió después de intercambios agresivos entre legisladores kirchneristas y el bloque libertario, cuando diputadas de Unión por la Patria increparon a JoséLuisEspert en el recinto, generando empujones y gritos.

Incidente con Espert y ambiente enardecido

La situación escaló al final de la sesión, cuando diputadas kirchneristas como Florencia Carignano y Paula Penacca se acercaron al presidente de la comisión de Presupuesto, JoséLuisEspert, originando un acalorado cruce. Durante el enfrentamiento se escucharon insultos como "cagón" y "psicópata" dirigidos a Espert, mientras las legisladoras lo empujaban cerca de sus bancas. 

Temas debatidos y lo que quedó sobre la mesa

 Antes del estallido, el recinto logró aprobar el emplazamiento para que las comisiones debatan el financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan. Sin embargo, otras iniciativas clave, como proyectos sobre retenciones agropecuarias, apoyo a pymes y salud mental, quedaron postergadas.

Decisión de suspender la sesión y consecuencias inmediatas

Tras el altercado, Menem decidió levantar la sesión, aduciendo que la situación se volvió "incontrolable". El ambiente era violento y el debate se levantó antes de abordar las temáticas restantes.

Contexto previo al cruce 

La tensión se arrastra desde situaciones recientes vinculadas a Espert, quien fue denunciado por insultar a Florencia Kirchner y por un ataque con excremento a su casa que derivó en detenciones de militantes kirchneristas.

Miradas cruzadas sobre el episodio

Desde el bloque oficialista, se reprocha que Espert habría obstruido el tratamiento de proyectos sensibles para las universidades y la salud pública. Desde su espacio, se lo defiende afirmando que el cruce fue consecuencia de respuestas impulsivas de diputadas de la oposición.

Esta sesión anticipó lo que promete ser un invierno legislativo cargado de tensiones. La postergación de proyectos claves y el clima enrarecido reflejan una Cámara cada vez más polarizada. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso Nacional
JUBILACIONES

¿Cuánto cobrarán los jubilados si se aprueba el aumento del 7,2%?

¿Cuánto cobrarán los jubilados si se aprueba el aumento del 7,2%?
El 4 de junio de 2025, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto impulsado por la oposición que propone un aumento del 7,2% en las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000. Esta medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados. Sin embargo, el presidente Javier Milei anticipó que vetará la ley si es sancionada por el Senado, argumentando que compromete el equilibrio fiscal del país.
PROYECTO DE LEY

Psicólogos en alerta: fuerte rechazo a la desregulación profesional

Psicólogos en alerta: fuerte rechazo a la desregulación profesional
El Colegio Profesional de Psicólogos y Psicólogas de Santa Cruz expresó su preocupación y rechazo ante el proyecto de ley presentado por la diputada nacional Marcela Pagano (LLA), que propone desregular los Colegios profesionales en todo el país. La institución advirtió sobre las graves consecuencias que esta iniciativa podría tener para la salud pública, el control ético y la calidad del ejercicio profesional.