Universidades Nacionales

Docentes universitarios lanzaron un paro nacional de una semana desde el próximo lunes

La medida forma parte de un plan de lucha, tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El anuncio se suma a diversas actividades públicas que vienen haciendo docentes y alumnos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) confirmó este jueves que realizará un paro semanal "con actividades de visibilización" desde el 21 al 26 de octubre en todas las facultades del país. El anuncio se da a la par de la confirmación del Gobierno de comenzar con las auditorías en las casas de estudios.

Esta semana de paro con actividades incluirá al paro anunciado anteriormente de 48 horas (del 21 al 22 de octubre) por otras entidades sindicales. "Seguimos movilizándonos en defensa de la universidad pública como lo hemos hecho durante todo el año", destacaron desde los gremios.

Desde la Federación ratifican "la necesidad de sostener y fortalecer la unidad de los distintos sectores que componen la comunidad universitaria para enfrentar el plan de ajuste y destrucción de la Universidad Pública que lleva adelante el gobierno de Javier Milei".

Avanzan las auditorías en universidades

En medio de la disputa con las universidades públicas nacionales, el Gobierno avanzará con su auditoría. El director de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Blanco, reveló que el proceso comenzará la semana próxima.

El funcionario también confirmó que el orden de las casas de altos estudios a controlar se determinará "en función de volúmenes de fondos y calidad de convenios". El proceso comenzará por la Universidad de La Matanza (UNLaM).

Si en alguna de las auditorías, apareciera alguna sospecha de corrupción, el caso será derivado a la Oficina Anticorrupción y a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, también explicó Blanco.

Docentes universitarios convocaron a un nuevo paro de 48 horas

CONADU convocó esta semana a un paro de 48 h para el 21 y 22 de octubre, tras la ratificación del veto a la ley de financiamiento universitario. Además convocaron a una semana de alerta y movilización a partir del lunes que viene.

"No existen negociaciones de ningún tipo con el gobierno", afirmó el secretario general de CONADU, Carlos De Feo, en un comunicado de la Federación. Además, completó con que "esa falta de diálogo implica un problema muy grave, porque tiene que ver con el quiebre de un pacto democrático en la Argentina".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Presupuesto Universitario
UNIVERSIDADES

"El segundo cuatrimestre corre peligro", los rectores de las Universidades Públicas reiteran los problemas presupuestarios y de personal

La UNPA, entre las instituciones firmantes de la declaración
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) volvió a advertir que está en riesgo el segundo cuatrimestre en las universidades públicas del país. En un duro comunicado, señalaron que el Gobierno no respondió formalmente sus pedidos y sigue sin resolver la grave crisis presupuestaria y salarial que atraviesa el sistema. Además, alertaron por la pérdida de miles de docentes y el incumplimiento de fondos para carreras nuevas.
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.