Economía

Dólar blue, oficial y MEP: cómo quedaron las principales cotizaciones en el mercado cambiario argentino este lunes 13 de octubre

El dólar blue bajó este lunes 13 de octubre $70 y cerró a $1.405 para la venta, con una brecha del 4,2% respecto al tipo de cambio oficial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El dólar blue retrocedió este lunes 13 de octubre y se vendió a $1.405, según los operadores financieros de la city porteña consultados por Ámbito. Con esta baja de $70 (-4,8%), la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 4,2%, en una jornada marcada por el descenso generalizado de las cotizaciones paralelas.


Dólar oficial y MEP: cómo operaron este lunes

En el segmento mayorista, que marca la referencia del mercado cambiario, el dólar oficial cayó $71 (-5%) y cerró a $1.349.

Por su parte, el dólar MEP -utilizado para operaciones bursátiles dentro del país- cotizó a $1.409,59, con una brecha de 4,5% respecto al tipo de cambio oficial.

"Hay una leve corrección tras las fuertes subas de semanas anteriores. El mercado espera señales claras del Banco Central sobre la política cambiaria de las próximas semanas", explicaron operadores financieros consultados.


Dólar CCL, tarjeta y cripto: las otras cotizaciones del día

El Contado con Liquidación (CCL), que permite girar divisas al exterior, operó en $1.432,32, con una brecha del 6,2% frente al dólar mayorista.

En tanto, el dólar tarjeta o turista, que incluye el recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.787,50.

En el universo digital, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.421, según datos de la plataforma Bitso.

"Las criptomonedas siguen mostrando una estabilidad relativa frente al resto de los tipos de cambio, en parte por el ingreso de nuevos actores que buscan cobertura", señaló un analista del sector.


Bitcoin superó los u$s114.000

El Bitcoin, la criptomoneda más utilizada del mundo, operó este lunes en u$s114.467, de acuerdo con datos de Binance.

El activo digital mantiene su tendencia alcista en dólares, impulsado por una mayor demanda global de refugio ante la volatilidad cambiaria en América Latina.

"El interés por las criptos crece cada vez que hay inestabilidad en los mercados locales", rema

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar blue