¿Dónde conviene invertir en plazo fijo para ganar más en noviembre?
Las tasas bajaron en noviembre, pero aún hay bancos que ofrecen rendimientos superiores al promedio. Qué ganás con una inversión de $500.000.
El plazo fijo tradicional continúa siendo la herramienta de ahorro más usada por los pequeños inversores argentinos, pese a la baja de tasas registrada este mes. En noviembre de 2025, las tasas nominales anuales (TNA) cayeron entre cinco y siete puntos porcentuales, producto de la desaceleración de la inflación y la menor presión cambiaria.
Sin embargo, no todos los bancos aplicaron el mismo recorte. Algunas entidades digitales y provinciales todavía ofrecen rendimientos por encima del promedio, lo que puede marcar una diferencia considerable al momento de invertir.
Según analistas del sector financiero, "una brecha de apenas diez puntos de TNA puede significar varios miles de pesos de diferencia en solo 30 días". Por eso, comparar antes de constituir un depósito es clave para maximizar ganancias y evitar perder rentabilidad.
Los bancos que más pagan en noviembre
El ranking de tasas muestra una dispersión marcada entre entidades. Mientras los grandes bancos privados redujeron agresivamente sus rendimientos -priorizando estabilidad y liquidez-, los bancos digitales buscan atraer depósitos con tasas más altas.
Estos son los valores promedio para plazos fijos a 30 días:
-
Bancos digitales: entre 44 % y 46 % TNA (Meridian, Reba, Crédito Regional).
-
Bancos provinciales y medianos: entre 36 % y 39 % (Tierra del Fuego, Córdoba, Bica, CMF).
-
Bancos grandes: entre 29 % y 33 % (Santander, Galicia, BBVA, Macro).
-
Banco Nación: alrededor del 35 %.
El banco que más paga actualmente es Meridian, con una TNA del 46 %, seguido por Crédito Regional (45 %) y Reba (44 %). En contraste, Santander ofrece la tasa más baja entre los grandes bancos, con 29 % anual.
La diferencia entre la tasa más alta y la más baja supera los 17 puntos de TNA, lo que representa una brecha mensual de más de $7.000 en una inversión de $500.000.
Cuánto ganás si invertís $500.000
El cálculo del rendimiento mensual se obtiene multiplicando el capital por la TNA y prorrateando los días del mes.
Con una inversión de $500.000 a 30 días, las ganancias estimadas son:
-
46 % TNA (Meridian): $18.900
-
45 % TNA (Crédito Regional): $18.500
-
44 % TNA (Reba): $18.100
-
40 % TNA: $16.400
-
35 % TNA (Banco Nación): $14.400
-
29 % TNA (Santander): $11.900
Elegir una tasa alta puede representar un ingreso extra equivalente a una semana de trabajo promedio, simplemente por comparar opciones antes de invertir.
Los especialistas recomiendan diversificar el capital en varios plazos fijos o entidades, tanto para aprovechar tasas diferenciadas como para mantener la cobertura del seguro de depósitos vigente en el sistema financiero argentino.(IProfesional)

