Emergencia Social

Duras denuncias por el abandono estatal a personas en situación de calle

Mónica De Russis, referente de la ONG Amigos en el Camino, denunció la falta de asistencia y la manipulación de cifras oficiales sobre personas en situación de calle. Entre enero y junio se registraron 63 muertes, y exigen una declaración de emergencia humanitaria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Mientras el frío extremo golpea a gran parte del país, organizaciones sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires denuncian el abandono total de las personas en situación de calle. Mónica De Russis, directora ejecutiva de la ONG Amigos en el Camino, lanzó una dura advertencia: "No se repartieron frazadas ni hubo asistencia concreta. El frío hizo estragos y nadie atiende la demanda de quienes están en la calle".

De Russis cuestionó los relevamientos oficiales del Gobierno porteño, a los que calificó de "mentirosos". "En la Comuna 1 de CABA, nosotros contamos 1.483 personas en situación de calle efectiva. El Gobierno dijo que eran menos. Si en una sola comuna hay más de 1.400, imaginate el total real en toda la ciudad", expresó en diálogo con Rivadavia AM 630.

A esto se suma la denuncia sobre los operativos del área de Espacio Público, donde -según su relato- "les sacan a las personas sus pertenencias, frazadas, mochilas, documentación y hasta medicación". Para De Russis, este accionar "cosifica a la persona, la trata como basura que se limpia".

La dirigente social remarcó el esfuerzo que hacen las organizaciones comunitarias. "Las ONG hacemos un esfuerzo brutal. Una frazada económica cuesta $6.000 o $7.000, y atendemos a más de 100 personas por semana. No alcanza. Y lo poco que se logra, muchas veces es tirado por el Estado".

Según datos de la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, entre enero y junio de este año se registraron 63 muertes de personas sin techo en todo el país. De esas, 12 ocurrieron durante jornadas de frío extremo, incluyendo tres en la Ciudad de Buenos Aires. "Y no están incluidos los fallecidos más recientes en Mar del Plata y Paraná", advirtieron.

"Estamos pidiendo la emergencia alimentaria y sanitaria para personas mayores y personas en situación de calle. Esto no es ideología ni política: es un pedido humanitario urgente", subrayó De Russis.

Para quienes deseen colaborar, la ONG Amigos en el Camino mantiene abiertas vías de contacto y recepción de donaciones: "Ayudar es simple. Con frazadas, ropa de abrigo, alimentos o voluntariado. Necesitamos de todos para asistir a quienes ya no tienen nada", concluyó.

Esta nota habla de: