Duro revés para el Gobierno: el Senado avanza con el rechazo del veto a Discapacidad
El Senado sesionará este jueves desde las 11 h con dos puntos centrales en agenda: insistir en el rechazo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en Discapacidad-una medida histórica que no ocurre desde 2003-y debatir un proyecto para regular los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), buscando limitar su uso por parte del Ejecutivo.
Este jueves, el Congreso protagonizará un momento político inédito: el Senado sesionará desde las 11.00 horas para votar la insistencia en el rechazo al veto presidencial de la ley de Emergencia en Discapacidad, que ya había obtenido media sanción en la Cámara de Diputados por 172 votos contra 73 y 3 abstenciones.
La sanción de esta norma declararía la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con mejoras en prestaciones, actualización de aranceles y cobertura, con un impacto fiscal estimado entre el 0,22 % y el 0,42 % del PBI, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Si el Senado aprueba la insistencia con los dos tercios de votos, ya no hará falta el aval presidencial y la ley -rechazada por el Ejecutivo- quedará definitivamente vigente, lo que representaría una derrota legislativa significativa para el Gobierno, algo que no sucedía desde abril de 2003.
Límite a los DNU
En paralelo, la Cámara alta debatirá un proyecto respaldado por un amplio bloque opositor (kirchneristas, UCR, PRO, bloques provinciales), que propone reformar la actual ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Entre los puntos clave, establece que estos decretos deben ser refrendados por ambas cámaras dentro de los 90 días, o quedarían automáticamente derogados, incluso aunque una de las cámaras lo rechace.
Este avance legislativo refleja una estrategia opositora que busca ponerle límites a las políticas del Ejecutivo basadas en decretos, en especial considerando el uso extensivo que se les ha dado recientemente.
Con el contexto político caldeado -en plena campaña electoral y envuelto en escándalos como las filtraciones de audios de alto impacto- la sesión de este jueves se perfila como un pulso clave entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)