El Banco Central lanza "open finance" para facilitar el acceso al crédito
El nuevo sistema permitirá compartir datos financieros con consentimiento para mejorar el acceso al crédito y bajar los costos bancarios.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este jueves 22 de mayo la implementación del sistema Open Finance, una iniciativa que habilita el intercambio de datos financieros entre instituciones con autorización del usuario, con el objetivo de ampliar el acceso al crédito, mejorar la transparencia y fomentar la competencia en el sistema financiero.
El anuncio fue encabezado por el presidente del BCRA, Santiago Bausili, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada. Allí, el funcionario explicó que la propuesta forma parte de un paquete de medidas que incluye la flexibilización en el uso de dólares no declarados, enmarcado bajo la consigna "tus dólares, tu decisión".
¿Qué es Open Finance y cómo funcionará en Argentina?
Open Finance (finanzas abiertas) es un modelo que ya se aplica en países como Brasil, Colombia y México. Consiste en que cada persona puede autorizar -con un simple clic- que una entidad financiera acceda a su historial económico, ingresos y otros datos para evaluar su perfil crediticio de forma más precisa y en menos tiempo.
"Cada uno es dueño de su información financiera. Puede disponer de ella como quiera", subrayó Bausili, y agregó que este modelo "reducirá la burocracia, simplificará el acceso al crédito y permitirá mejores productos financieros, a costos más bajos".
El sistema permitirá que usuarios y empresas tengan una visión consolidada de su situación económica en una única plataforma y que puedan decidir a quiénes les comparten sus datos. El objetivo es que esta apertura reduzca los costos operativos para bancos y fintechs, y que los beneficios se trasladen al consumidor final con tasas más accesibles y condiciones más competitivas.
Más competencia, inclusión financiera y beneficios para pymes y usuarios
Desde la Cámara Argentina Fintech celebraron la iniciativa, señalando que puede marcar un "punto de inflexión" para el sistema financiero nacional. "Facilitará el acceso al crédito y mejorará la personalización de los productos", destacaron.
Por su parte, Lucas Bianchi, CEO de la empresa Finket, valoró el anuncio como "una excelente noticia". Según indicó, Open Finance mejorará la inclusión financiera, la eficiencia y permitirá a cada persona construir su propio historial crediticio con mayor solidez y autonomía.
El modelo también apunta a fortalecer la transparencia y la seguridad. Por eso, desde el sector privado piden que la implementación contemple reglas claras de interoperabilidad, estándares de ciberseguridad y protocolos de consentimiento informado, con participación conjunta del sector público y privado.
Este nuevo paso del BCRA busca modernizar el sistema bancario, promover la competencia entre entidades y asegurar un ecosistema más dinámico, ágil y accesible para todos los actores, especialmente consumidores y pymes, históricamente relegados del sistema de crédito tradicional.(IProfesional)