Informe

El Estado ya gastó más de dos millones de dólares en los viajes al exterior del presidente Javier Milei

El gobierno admite que Milei ya se gastó más de 2.300 millones de pesos en sus trece viajes al exterior.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Después de meses de evitar dar información oficial sobre el costo de los viajes de Javier Milei al exterior, el gobierno nacional finalmente tuvo que admitir que el Estado ya se gastó más de 2.300 millones de pesos en las giras del Presidente.

Así surge de la respuesta brindada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a las más de quince preguntas que le hicieron los diputados respecto a los trece viajes de Milei al exterior.

En el informe de gestión enviado por la Jefatura de Gabinete a la Cámara de Diputados se detallan todos los viajes de Milei, se informa quiénes integraron las comitivas y hasta los obsequios que recibió el presidente. Pero el gasto está englobado y no se detalla si incluye, por ejemplo, los gastos de hotelería.

De lo informado por el gobierno se desprende que en total el Estado argentino ya gastó 754.472.513,48 pesos, 1.592.973,52 dólares y 4.135,80 euros. Con la cotización oficial, la suma da algo más de 2.300 millones de pesos o más de 2,3 millones de dólares.

En el informe se indica que los viajes revistieron "carácter oficial" y tuvieron como objetivo "el posicionamiento de la República Argentina en el contexto internacional, dando a conocer el potencial del país, el rumbo que ha tomado en materia económica y cuál es su norte".

El gobierno respondió de esa forma a las críticas porque varios de los viajes de Milei tuvieron en realidad el objetivo de que el presidente recibiera premios desconocidos o participara de conferencias políticas. La justificación para esos viajes fueron reuniones de urgencia armadas con políticos o empresarios.

Las primeras cuatro giras de Milei al exterior se hicieron en vuelos comerciales, lo que en ese momento era mostrado por el gobierno como signo de austeridad. Pero luego el Presidente empezó a utilizar la flota presidencia, con la que hizo siete viajes.

Como reveló LPO, los dos viajes restantes (a Idaho y París) fueron realizados en un lujoso avión privado de la empresa Flyzar, cuyo alquiler cuesta alrededor de 10 mil dólares por hora de vuelo. La excusa del gobierno es que el avión presidencial está en revisión y que por cuestiones de seguridad Milei no puede viajar en vuelos comerciales.

De acuerdo al informe oficial, el viaje a Idaho para participar de una cumbre de millonarios en Sun Valley costó 33 millones de pesos y 376 mil dólares. El viaje a París, en tanto, significó un gasto de 25 millones de pesos y 343 mil dólares.

(LaPolíticaOnline)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
POLÍTICA

¿Se abre el diálogo federal? El Gobierno activó contactos con gobernadores para impulsar una "Mesa Federal"

¿Se abre el diálogo federal? El Gobierno activó contactos con gobernadores para impulsar una "Mesa Federal"
El Gobierno nacional inició contactos informales con gobernadores de distintas provincias con el objetivo de poner en marcha una "Mesa Federal" que permita coordinar las reformas estructurales previstas y incorporar a las jurisdicciones al diseño del Presupuesto 2026. La iniciativa se apoya en la convocatoria al consenso realizada por el presidente Javier Milei tras el reciente triunfo legislativo de su espacio.

¿Aumento de las horas de trabajo y fin de las indemnizaciones por despido? cuáles son los principales puntos del proyecto de Reforma Laboral

El ministro de Economía Luis Caputo y el presidente Javier Milei
El proyecto propone una extensión de la jornada por la que se llegó a hablar de 13 horas basado en el recientemente aprobado modelo griego, planea eliminar las indemnizaciones por despido y los convenios colectivos, limita la vía judicial para los trabajadores, también circuló la idea de tener «salarios dinámicos» y el aumento de la edad jubilatoria.