Horror en Córdoba

El expolicía Horacio Grasso, preso por homicidio, ahora imputado por femicidio

El expolicía Horacio Grasso, condenado en 2009 por la muerte de un niño durante un intento de robo, fue imputado nuevamente, esta vez por femicidio. En su departamento de Córdoba hallaron el cuerpo de Milagros Micaela Basto, desaparecida en 2024. El caso expone las graves falencias del sistema judicial y penitenciario que permitió que el exuniformado volviera a matar.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Horacio Grasso, exintegrante de la Policía de Córdoba, fue condenado en 2009 a 27 años de prisión por la muerte de Facundo Novillo Cancino, un niño que recibió un disparo durante un intento de robo en barrio Colonia Lola. Sin embargo, pese a su prontuario y a múltiples sanciones dentro del sistema carcelario, logró beneficios judiciales que lo mantuvieron en libertad domiciliaria durante los últimos años.

A lo largo de casi dos décadas, Grasso acumuló denuncias por violencia, amenazas y violaciones a las condiciones de su arresto. Informes oficiales lo describían como un preso con conducta "pésima" y 17 sanciones disciplinarias. Aun así, recibió prisión domiciliaria en varias oportunidades, siempre con aval judicial.

El hallazgo en el placard

El 4 de julio, dos jóvenes contratados para limpiar el departamento que Grasso había dejado tras volver a prisión, encontraron un cuerpo oculto en un placard. Estaba envuelto en cubrecamas y atado con cables.

La víctima fue identificada como Milagros Micaela Basto, una joven de 22 años desaparecida desde el segundo semestre de 2024. La confirmación llegó tras cotejar ADN con su hijo de seis años.

Ante el hallazgo, el fiscal José Bringas imputó a Grasso por homicidio agravado en contexto de violencia de género, es decir, femicidio. Su hermano, Javier Grasso, fue acusado como partícipe necesario de encubrimiento agravado y actualmente está prófugo.

Justicia cuestionada

El caso vuelve a poner bajo la lupa al sistema judicial y penitenciario de Córdoba. Durante su arresto domiciliario, Grasso recibió visitas sin control, fue denunciado por abuso y amenazas, y hasta se sospecha que reparaba armas en su departamento. En numerosas ocasiones no fue hallado en los controles del Patronato del Liberado, pero las sanciones nunca prosperaron.

"La Justicia miró para otro lado mientras un condenado por homicidio violaba sistemáticamente las condiciones de su detención", cuestionaron fuentes judiciales.

Con 55 años y un historial criminal que combina narcotráfico, violencia y homicidios, Horacio Grasso enfrenta ahora una nueva acusación que lo coloca en el centro de uno de los casos policiales más estremecedores de Córdoba en los últimos años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Femicidio
Necochea

Femicidio en Necochea: Ángel Gutiérrez, su pareja, fue imputado por homicidio agravado por violencia de género y convivencia preexistente, y permanece detenido

Femicidio en Necochea: Ángel Gutiérrez, su pareja, fue imputado por homicidio agravado por violencia de género y convivencia preexistente, y permanece detenido
El fiscal Walter Pierrestegui confirmó este miércoles 12 de noviembre que Débora Oviedo, de 39 años, fue "ahorcada" por su pareja, Ángel Gutiérrez, en un camping de Necochea. El cuerpo fue hallado enterrado a pocos centímetros de la superficie en la zona conocida como "Lago de los Cisnes". El acusado fue detenido con prisión preventiva y enfrenta cargos por femicidio.
FEMICIDIO

Femicidio de Jesica Minaglia: El Tribunal Superior de Justicia ratificó la condena de perpetua contra Pablo Alejandro Núñez

La docente asesinada Jesica Minaglia
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz confirmó la condena a prisión perpetua contra Pablo Alejandro Núñez, responsable del femicidio doblemente agravado de Jesica Minaglia, ocurrido entre el 14 y el 15 de abril de 2020 en Piedra Buena. La defensa había solicitado la revisión del fallo, pero el máximo tribunal provincial rechazó el recurso de casación y ratificó la sentencia dictada en 2023.
Policiales

Femicidio en Punta Arenas: una mujer dominicana fue apuñalada y murió en el hospital

Femicidio en Punta Arenas: una mujer dominicana fue apuñalada y murió en el hospital
Una mujer dominicana de 30 años fue asesinada a puñaladas anoche en un domicilio del barrio 18 de Septiembre, en Punta Arenas. La víctima, identificada como Bezaida Lora Rodríguez, murió en el hospital tras ingresar en paro cardiorrespiratorio. El presunto autor, también dominicano, fue hallado herido y permanece fuera de riesgo vital.