EDUCACION

El Frente Sindical Universitario llamó a un paro de 48 horas

Las medidas de fuerza serán en todo el país durante el próximo 17 y 18 de marzo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Frente Sindical de las Universidades aprobó la realización de una doble jornada de paro nacional como parte del plan de lucha para reclamar al Gobierno nacional por la reapertura de paritarias que permitan actualizar los salarios. Además, repudiaron las diferentes políticas de ajuste que limitan el presupuesto.

Uno de los impulsores de la medida de fuerza fue la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), que tuvo la adhesión del resto de las federaciones para con las acciones directas que se terminaron programando para los próximos 17 y 18 de marzo, demorando el inicio del ciclo lectivo.

"Debido a la falta de diálogo y de respuestas por parte del Gobierno Nacional a las demandas de la comunidad docente universitaria de reabrir las paritarias y mejorar los salarios, se vuelve imposible comenzar el año", destacó Carlos De Feo, secretario general de CONADU, tras la resolución del frente.

"Mas allá de la buena voluntad manifestada por los gremios, el Gobierno insiste con sus políticas de ajuste que deterioran el salario de lxs trabajadores/as universitarios", comunicaron desde la CONADU, resaltando la concreción del avance del plan de lucha que venían anticipando con alerta y movilización.


Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
EDUCACION

Docentes universitarios de todo el país paran del 12 al 14 de noviembre pidiendo que se aplique la Ley de Financiamiento Educativo

ADIUNPA se suma a las medidas de fuerza
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo de salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo. La medida, que se extenderá a todas las universidades nacionales -incluida la UNPA-, se enmarca en la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
UNIVERSIDADES

Sindicatos Universitarios pidieron votar a quienes "defiendan la educación pública» y exigen la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios píden por la Aplicación de la Ley de Financiamiento
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llamó a votar el próximo domingo por candidatos que «defiendan la universidad pública» y ratificó que recurrirá a la Justicia para asegurar el «estricto cumplimiento» de la Ley de Financiamiento Universitario, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que no aplicará la norma hasta que el Congreso explique de dónde se sacarán los fondos.