PARA LEER

El gobierno analiza reemplazar los planes sociales por cupones laborales

El Gobierno nacional estudia una reforma del sistema de asistencia social que transformaría programas como el Potenciar Trabajo en un nuevo esquema de capacitación laboral financiado por el Estado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno de Javier Milei analiza una profunda reforma del sistema de asistencia social. La propuesta busca reemplazar los actuales planes sociales, como el Potenciar Trabajo, por cupones laborales que financiarían cursos de capacitación dentro de empresas privadas.

El objetivo es que los beneficiarios puedan formarse en distintos oficios y, tras el proceso, acceder a un empleo registrado, mientras las empresas recibirían los fondos que antes se destinaban a los programas sociales.

Fuentes oficiales aclararon que el proyecto aún no fue presentado formalmente y que restan definir los detalles técnicos y legales antes de su implementación.

Incentivos y beneficios adicionales

Según trascendió, los especialistas que asesoran al Ejecutivo propusieron incluir un incentivo económico extra, similar a una "pasantía para adultos", destinado a quienes participen activamente en las capacitaciones laborales.

"Es fundamental que exista un estímulo que no castigue la formación, sino que la premie", explicó un consultor cercano al Ministerio de Capital Humano, quien señaló que el programa "busca romper con la lógica asistencialista y promover la inserción laboral real".

Continuidad de otras ayudas

El plan en análisis no reemplazaría otras prestaciones sociales, como la Tarjeta Alimentar o los programas de asistencia directa a familias con niños.

Desde el Gobierno destacaron que el enfoque de la reforma "no es recortar la ayuda, sino reorientarla hacia la empleabilidad". Aún así, organizaciones sociales advirtieron que seguirán de cerca la medida para garantizar que no se vulneren derechos adquiridos.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno nacional
PARA LEER

El Gobierno liberó las cuotas de los colegios privados

El Gobierno liberó las cuotas de los colegios privados
El Ejecutivo nacional eliminó las restricciones que regulaban los aranceles de los colegios privados y habilitó a las instituciones educativas a definir libremente sus cuotas y matrículas. La medida fue oficializada mediante el Decreto 787/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, y marca el final del esquema que regía desde 1993.