El Gobierno busca dictamen esta semana para bajar la edad de imputabilidad
El oficialismo logró acercar posiciones en el Congreso para dictaminar esta semana el proyecto que propone bajar la edad de imputabilidad a 14 años. La iniciativa cuenta con respaldo del PRO, la UCR y otros bloques menores. El debate también incluye penas máximas, alternativas a la prisión y la situación del sistema de detención juvenil.
El Gobierno nacional avanza a paso firme en su intento por reformar el Régimen Penal Juvenil. La propuesta central del Ejecutivo es reducir la edad mínima de imputabilidad de los actuales 16 años a 13, aunque en las negociaciones parlamentarias se perfila un punto de acuerdo en los 14 años, lo que permitiría sumar los apoyos necesarios para obtener dictamen esta semana en el Congreso.
El martes está prevista una reunión clave del plenario de comisiones de Legislación Penal, Presupuesto y Hacienda, Familia, Niñez y Juventudes y Justicia. Allí, el oficialismo de La Libertad Avanza buscará consolidar el consenso con bloques como el PRO, la UCR, el MID y otros espacios menores. La estrategia apunta a lograr un dictamen de mayoría que permita encaminar el debate en el recinto.
Actualmente, hay catorce proyectos vinculados al tema: algunos proponen mantener la edad de imputabilidad en 16 años, mientras que otros la bajan a 12. Más allá del piso etario, también se discuten aspectos centrales como el tipo de sanciones. En la mayoría de las propuestas se incluyen medidas alternativas a la prisión, como servicios comunitarios, amonestaciones, reparaciones a las víctimas o prohibiciones de acercamiento.
Otro punto de discusión es la duración de las penas. El proyecto del oficialismo prevé un límite de 20 años para los delitos más graves, aunque sectores de la oposición dialoguista proponen un máximo de 15 años. Todos los proyectos coinciden en prohibir penas de reclusión o prisión perpetua para menores.
La iniciativa también generó cuestionamientos por la falta de previsiones en infraestructura. Legisladores de distintos bloques advirtieron que el sistema actual no cuenta con espacios adecuados para alojar a menores imputables y que la baja de edad podría saturar aún más las instituciones existentes. Además, el proyecto no contempla una partida presupuestaria específica para la construcción de nuevos centros.
Con los acuerdos avanzados, el oficialismo confía en emitir dictamen esta semana y abrir un debate que promete ser intenso en el Congreso. El tema divide opiniones, tanto dentro como fuera del ámbito legislativo, y toca de lleno la agenda de seguridad, infancia y justicia penal.