Economía

El Gobierno facilitó la importación particular de autos 0 km y usados

El Gobierno de Javier Milei modernizó el sistema de las Licencias de Configuración de Modelo, con procedimientos más ágiles y actualización de aranceles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial una resolución que reestructurará el proceso de homologación de autos y vehículos, reemplazando regulaciones de casi tres décadas para agilizar y transparentar el otorgamiento de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM).

La norma deroga resoluciones vigentes desde 1999, 2005 y 2006, y elimina algunas complementarias acumuladas en gestiones anteriores, incluyendo la Resolución 838/99, la 247/05 y la 276/06 . Ante la medida, el oficialismo fundamentó la medida señalando que dichas normas resultan actualmente innecesarias, generan demoras y elevan la carga operativa para fabricantes, importadores y organismos técnicos.

Cuáles son los cambios en la importación de autos

La nueva resolución delega en la Subsecretaría de Gestión Productiva y en la Dirección Nacional dependiente, la potestad de emitir las LCM, integrando el Anexo I de los requisitos técnicos para nuevos vehículos, acoplados y semiacoplados. Asimismo, establece procedimientos específicos para vehículos armados en etapas de las categorías N2, N3, M2 y M3 .

Además, se introduce una figura de actualización de LCM: administrativa, para ajustes sin cambios técnicos, y técnica, cuando se modifican componentes o se presentan nuevos ensayos. Ante cualquier alteración, el titular debe notificar a la autoridad original para su renovación .

La normativa permite presentar certificaciones otorgadas por organismos reconocidos por la ONU (TRANS/WP.29/343) para obtener la LCM sin necesidad de ensayos adicionales, acelerando los tiempos de alta al mercado.

Para estas mismas se define que los laboratorios admitidos para los ensayos técnicos incluirán los acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA), laboratorios tipo IV y V del INTI, aquellos listados en TRANS/WP.29/343, organismos bajo ILAC o con certificación ISO 17025, así como laboratorios internos avalados por la NHTSA de EE.UU. .

En línea con las prácticas del Decreto 891/17 sobre simplificación administrativa, la resolución establece que los trámites se realizarán mediante la plataforma "eRecauda". Se definen los aranceles en Unidades Retributivas (UR), actualizables y diferenciados: 6.000 UR para LCM nuevas y Constancias Técnicas de automóviles y acoplados estándar; 12.000 UR para vehículos pesados M y N; y 400 UR para validaciones basadas en homologaciones extranjeras (Blue Ribbon Letter) .

El texto faculta a la Subsecretaría a firmar convenios internacionales para reconocer certificaciones emitidas en otros países, así como a fiscalizar in situ la producción mediante auditorías con el INTI u otros entes técnicos. También podrá suspender o revocar licencias de modelos que no cumplan con los requisitos o que fallen en los controles .

Se mantendrán vigentes algunas resoluciones previas (35/02, 115/04, 512/11, 15/19) para ciertos procedimientos específicos. El plazo de entrada en vigencia es inmediato: la resolución operará desde el día siguiente a su publicación oficial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de permiso de importación para particulares